Publicado el 3/20/2015 a las 4:53:26 PM
Las familias aficionadas al cine de animación japonés o simplemente al cine de animación de calidad conocerá las producciones del Estudio Ghibli. Por tanto, aquellas que decidan hacer un viaje a Japón y sean auténticos fans de Totoro no pueden dejar de visitar el museo Ghibli ubicado en Mitaka, al oeste de Tokio
Desde la estación de Mitaka se puede llegar al museo a pie en tan solo 15 minutos cruzando un precioso bosque que parece sacado de una de las películas del estudio o utilizar el “neko bus”, que sale cada 10 minutos de la misma estación y tiene una parada delante del museo.

Foto de Bonito Club (CC BY-NC 2.0)
El museo fue diseñado por el mismísimo Hayao Miyazaki, y pretende llevar al visitante a lo más profundos de sus historias de animación.
En el hall central, se encuentra la oficina de información que recuerda muchísimo a la casa de baños de Yubaba, de la película El Viaje de Chihiro.
El museo se abre al visitante a través de puertas pequeñas, paredes curvas, ascensores de otros tiempos y escaleras sin fin… todo ello, para que el visitante se sienta protagonista en este viaje al universo Ghibli.

Foto de luisete (CC BY-NC-SA 2.0)
En el Museo Ghibli toda la familia podrá disfrutar de multitud de actividades y zonas de ocio:
El Cine Saturno proyecta cortos realizados por Miyazaki que únicamente son visionados en este museo. Son películas en las que apenas hay diálogos por lo que podrán ser disfrutadas sin ningún problema por los pequeños de la casa.
La sala del Gato-bús es una enorme sala de juegos que contiene una reproducción del famoso Gato-Bus de la película de Totoro con el que poder jugar sin parar. Lo sentimos papás, solo se admiten niños.

Foto de Su–May (CC BY 2.0)
La tienda Mamma Aiuto hará las delicias de grandes y pequeños. ¿Un peluche de Totoro? ¿Tal vez unas bolitas de hollín? ¿Un cartel de la princesa Mononoke? Todo lo imaginable del universo Ghibli y mucho más lo podréis encontrar en esta tienda de la que no querréis salir jamás
El museo también ofrece exhibiciones permanentes con muestras de sus películas como figuras, carteles y todo tipo de merchandising y por supuesto también acoge exhibiciones extraordinarias dedicadas a nuevos cortometrajes y películas.
Y para comer nada mejor que ir a la terraza superior del museo y descansar a la sombra del robot de cinco metros protagonista de la película El Castillo en el Cielo.

Foto de Sebke (CC BY-NC-SA 2.0)
Recordad que la entrada al recinto se adquiere de forma anticipada ya que las taquillas del parque no expiden pases y que tan solo se admite una determinada cantidad de visitantes por día así que es recomendable comprar la entrada desde el país de origen.
El museo está abierto de diez de la mañana a seis de la tarde de miércoles a lunes y permanece cerrado durante el periodo de año nuevo.

Foto de sonson (CC BY-NC-SA 2.0)
El precio de las entradas varía según la edad:
Adultos y estudiantes universitarios mayores de 19 años: ¥ 1.000
Niños entre 13 y 18 años: ¥ 700
Niños entre 7 y 12 años: ¥ 400
Niños entre 4 y 6 años:¥ 100
Niños menores de 4 años: Gratis
Publicado el 3/18/2015 a las 3:45:07 PM
Se acercan las vacaciones de Semana Santa y son muchas las familias que se plantean destinos para viajar con niños. Si estás leyendo estas líneas, posiblemente estés pensando en destinos para esas próximas vacaciones. Lo más importante en estos casos es elegir un destino donde los niños puedan estar con pequeños de su edad y divertirse viviendo nuevas aventuras. ¿Difícil? No, hay muchas opciones, ciudades y actividades pensadas para satisfacer las necesidades de los mas pequeños y hoy os proponemos PLAYMOBIL® Park en Núremberg (Alemania).
Alemania, y más concretamente la ciudad de Núremberg, es un destino con muchas rutas para viajar en avión o tren desde España. Ofrece unos paisajes excelentes y una gastronomía muy típica y los niños podrán disfrutar de lo lindo en sus calles y más concretamente en el destino que proponemos: El Parque Playmobil.

Foto de a_marga (CC BY-SA 2.0)
PLAYMOBIL® Park es un parque pensado para niños y amantes de las figuras Playmobil. No se trata de un parque de atracciones como tal (aunque tiene algunas atracciones) sino de un parque donde los más pequeños podrán vivir experiencias y realizar todo tipo de actividades. En este parque, los niños pueden jugar, saltar, trepar y vivir todo tipo de aventuras es las distintas zonas temáticas del parque.
Entre las distintas áreas temáticas destacamos Stone Quarry, con reproducciones de los castillos de piedra y aldeas a escala, la zona de los dinosaurios y la zona «Playground» con un sinfín de actividades con toboganes, mini-escaladas, parques de arena y cascadas.
Hay una zona inspirada en el Salvaje Oeste donde los niños pueden participar en un rodeo con caballos de juguete, otra dedicada a las casas de árboles y una de las estrellas del parque: el Lago Pirata. Esta zona, con más de 2.500 metros cuadrados de espacio, está inspirada en los corsarios y sus barcos piratas y es la zona ideal para los niños un poco más mayores, con actividades y juegos especiales para jóvenes y adultos, como la búsqueda del Tesoro Pirata o el asalto al Barco Pirata. Si los niños quieren vivir aventuras de príncipes y princesas en Knights’ Kingdom podrán hacerlo y en Adventure Land pueden vivir en una selva donde podrán remar en Canoa o vivir un Safari.

Foto de Wolfgang Jung (CC BY-ND 2.0)
El parque dispone de todas las comodidades para hacer de la estancia de las familias una experiencias muy agradable. Fácil acceso para coches, aparcamientos, zonas de descanso y comidas, hoteles dentro del propio parque y tiendas donde se pueden comprar todo tipo de recuerdos y juguetes.
¿Qué ver en Núremberg?
El parque Playmobil se encuentra en las inmediaciones de Núremberg, una preciosa ciudad alemana ubicada en la región de Baviera. De tamaño medio, esta ciudad, con una población estimada de 510.602 habitantes (datos del año 2010), cuenta con puerto y aeropuerto internacional. Entre sus mayores atractivos destacamos el casco histórico, rodeado de una medieval que data de 1325. Otras atracciones y monumentos típicos de Núremberg son el Ayuntamiento antiguo, el Palacio Pellerhaus, la Fuente Hermosa en la plaza central, el Patio de los Artesanos de Núremberg, los jardines barrocos, el planetario y puente colgante Kettensteg.

Foto de Polybert49 (CC BY-SA 2.0)
La ciudad de Núremberg es muy conocida por su impresionante mercado navideño y es parada obligatoria para todas aquellas personas que quieran ver un típico mercadillo alemán. Lo visitan más de 2 millones de personas cada año.
Publicado el 3/13/2015 a las 4:16:13 PM
Turquía es uno de los países las fascinantes del mundo y un destino muy recomendable y seguro para toda la familia. Sus paisajes lunares, los valles de Cerventy y Zelze y las múltiples cuevas dejarán a los más pequeños con la boca abierta.
Las chimeneas de las hadas a vista de pájaro
La Capadocia se puede recorrer a pie, en coche y hasta en burro. Pero el modo más espectacular de disfrutar de estos paisajes de cuento es a vista de pájaro haciendo un viaje en globo aerostático. Este tipo de transporte es súper típico en esta región y existen multitud de agencias que prestan sus servicios a precios muy asequibles.
No os perderéis detalle de las famosas tobas volcánicas que pueblan la zona y que son conocidas como casas de gnomos o chimeneas de las hadas.
Es un paisaje mágico ¡y en globo mucho más!

Foto de José Javier Martin Espartosa (CC BY-NC-SA 2.0)
Las ciudades de subterráneas
Si la Capadocia es hermosa a vista de pájaro, sus ciudades subterráneas no tienen nada que envidiar a las del exterior. Esta región turca cuenta con más 50 ciudades subterráneas, cada cual más impactante que la anterior. Fueron construidas por los antiguos pueblos de la región para protegerse de ataques enemigos y hoy en día pueden ser visitadas todo el año. ¡Los más pequeños de la casa disfrutarán recorriendo sus laberínticos pasillos mientras descubren un pedacito de historia!
Los asentamientos de Kaymakli y Derinkuyu son los mejor conservados. Pero es este último el que alcanza más profundidad, adentrándose en la tierra hasta los 85 metros.

Foto de bitmask (CC BY-SA 2.0)
El pueblo troglodita de Çavusin
Si a vuestros hijos les gustan los dinosaurios, en Çavusin todavía no los han encontrado pero tienen que estar cerca porque en este pueblecito ubicado en la carretera entre Göreme y Avanos hay toda una colonia de cuevas trogloditas excavadas en la roca donde en su día vivieron hombres de las cavernas, y actualmente pueden ser visitadas por todos los públicos.

Foto de rictulio (CC BY 2.0)
Las iglesias rupestres
¿Quién dijo que las cuevas eran lugares oscuros que daban miedo? La Capadocia está salpicada por multitud de cavernas que guardan en su interior iglesias de belleza sin igual. La iglesia de San Basilio, la de la Manzana, o la de Santa Bárbara son algunas de ellas.
De vibrantes colores y excavadas en la dura piedra ofrecen al visitante un lugar donde descansar y refrescarse al tiempo que se contemplan los maravillosos frescos de las paredes. El templo de Karanlik Kilise conserva casi intacto todo su patrimonio y fascinará a grandes y pequeños por igual.

Foto de Lost in Anywhere (CC BY-NC 2.0)
¿Para descansar, qué tal un hotel en una cueva?
Después de visitar tantos rincones maravillosos, muchos de ellos excavados en la roca, la familia se merece un descanso. En la Capadocia turca abundan los hoteles en cuevas todos con precios muy competitivos y con todas las comodidades que se puedan necesitar. Además podréis disfrutar de las famosas delicias turcas. De canela, melocotón, mango o albaricoque, son un manjar delicioso.

Foto de oliverlaumann (CC BY-NC 2.0)
Publicado el 3/11/2015 a las 5:08:39 PM
Si pensamos en Las Vegas, lo primero que se nos viene a la mente es quizás un destino solo para adultos. Sin embargo, son muchas las actividades y las atracciones ideales para los más pequeños que nos dicen lo contrario. Las Vegas dispone de una amplísima variedad de museos, exposiciones, obras de teatro y parques infantiles para completar unas estupendas vacaciones familiares. ¿Te atreves? ¡Viva Las Vegas!

Foto de Josephdepalma (CC BY 2.0)
Parque Temático Adventure Dome
Es la mejor opción si no queremos centrar nuestro viaje en casinos y teatros. Con sus más de 20 atracciones, entre las que se encuentra la única montaña rusa cubierta del mundo, coches de choques, un rocódromo , norias y un barco pirata, será el día más divertido para los niños en Las Vegas. Entre sus atracciones más famosas destacan «Chaos» la rueda que gira en tres direcciones, «Disk`o» gira y balancea a la vez y «Canyon Blaster» nombrada anteriormente.
El edificio, de por si, es digno de ver. Está conectado con el Circus Circus Hotel & Casino de La Franja de Las Vegas y tiene todo el tejado hecho a base de una gran cristalera rosa (semejando los colores del Gran Cañón del Colorado).

Foto de Inazakira (CC BY-SA 2.0)
Wet’n Wild Las Vegas!
En mitad del desierto y cercano a la ciudad, encontramos este impresionante parque acuático con un sin fin de atracciones para pasar un día muy divertido con los niños. Alguna de sus atracciones más famosas son Canyon Cliffs, Colorado Cooler, Desert Racers ( las pistas blandas) y Tornado, un simulador de tormentas.
Si es temporada de verano, la gran afluencia de visitantes puede ser un poco agobiante, por eso se recomienda acudir temprano por la mañana para localizar un buen sitio y disfrutar de un buen baño en las mas de 25 atracciones que ofrece.

Foto de Roller Coaster Philosophy (CC BY 2.0)
Lied Discovery Children’s Museum
¿Quién ha dicho que un museo es aburrido? Pensado para familias, este museo descubre los secretos de la ciencia y las leyes de la física, así como explica los fenómenos naturales de una forma didáctica y divertida, donde los niños podrán interactuar con los elementos y jugar con las actividades propuestas.
Dispone de campamentos y excursiones programadas pensadas para los niños y las familias y la posibilidad de dejar a los niños en el museo en las actividades para que los padres puedan disfrutar de otras atracciones de la ciudad.

Foto de Navets (CC BY 2.0)
Dolphin Habitat
¿Un océano en mitad del desierto? Todo es posible en Las Vegas. Este impresionante acuario ubicado en el Hotel Mirage pone a la disposición de los visitantes un gran número de acuarios con algunas de las especies más impresionantes. Se puede contar con la ayuda de un guía especializado que responderá cualquier duda sobre los animales. Descubre todo la magia del mundo de los delfines en esta curiosa actividad en Las Vegas.

Foto de Kjunstrom (CC BY 2.0)
Las Vegas ofrece un gran número de actividades para mayores y pequeños, prepara las vacaciones más divertidas para toda tu familia.
Publicado el 3/6/2015 a las 2:51:45 PM
Berlín es una ciudad muy orientada a hacer la vida más fácil a familias con niños. Esto se puede comprobar en los abundantes Kinder Cafés, espacios para tomar algo donde los pequeños pueden jugar en un ambientes seguro y disfrutar de menús diseñados para ellos.
Inmensas zonas verdes, multitud de carriles bici, transporte público adaptado a carritos de paseo y una amplia oferta con apartamentos ideales para niños son algunos de los atractivos para familias en Berlín.
A continuación os sugerimos cinco destinos turísticos de la capital alemana que harán que querráis viajar a Berlín en vuestras próximas vacaciones.
Museo de Ciencias Naturales
El Museo de Historia Natural de Berlíno o museo de Humboldt está dedicado a la investigación de la evolución de las especies. Se pueden visitar diferentes exposiciones centradas en el origen del hombre, el sistema solar, los minerales, las aves y dinosaurios. ¡Los niños se van a quedar con la boca abierta! Podrán divertirse y aprender al mismo tiempo. Además el museo organiza actividades y talleres especiales para ellos y en invierno ofrece visitas guiadas por la noche.
El horario de apertura de lunes a viernes es de nueve y media de la mañana a seis de la tarde. Sábados y domingos abre a las diez de la mañana y también cierra de las seis.

Foto de Iñaki Saldaña (CC BY-NC-SA 2.0)
Zoo de Berlín
El Zoo-Acuario de Berlín, ubicado en el antiguo distrito de Kurfürstendamm, es uno de los más famosos y visitados en Europa y el que cuenta con la mayor diversidad de especies en el mundo. En él se pueden observar hasta 1.500 especies de animales, como los osos panda que son las estrellas del parque. Los niños además de conocer animales podrán ver como los alimentan e incluso acariciarlos en una zona especial y dentro de los horarios establecidos.
El zoológico de Berlín dispone de grandes jardines, zonas para relajarse, parques para los niños y restaurantes para comer. Además el zoo ofrece tours guiados por especialistas en conservación y catering durante el recorrido. ¡Así que no hay excusa para pasar un día en familia rodeados de animales!

Foto de tetegil (CC BY-NC-SA 2.0)
Museo de Cera de Madame Tussauds
No solo en Londres se encuentra este museo de cera. En Berlín también se puede disfrutar del Madame Tussaud con esculturas hiperrealistas de famosos de toda índole. Además de ofrecer todo un recorrido por la historia de alemania, el museo exhibe figuras de los más célebres actores, científicos y deportistas pero también cuenta entre su elenco con personajes como Spiderman o Shrek ¿Qué niño no quiere hacerse una foto al lado de su superhéroe favorito?
Este museo de cera se encuentra al lado de la Puerta de Brandenburgo, en el centro de Berlín y su horario de visita va desde las diez de la mañana hasta las siete de la tarde.

Foto de NeonNero (CC BY-NC-ND 2.0)
AquaDom y SeaLife
Este inmenso acuario está situado muy cerca de la céntrica Alexanderplatz.
Cuenta con 35 tanques de agua con más de más de 5.000 ejemplares en su interior como pulpos, rayas, langostas, anémonas o caballitos de mar. Y como no, ¡tiburones!
Toda la familia podrá disfrutar del momento en el que se les alimenta y de una exhibición de cangrejos y estrellas de mar tan educativa como peculiar.
Los más atrevidos podrán sumergirse en el AquaDom, un tanque cilíndrico con un habitáculo con aire en su interior donde los peces están tan cerca que casi pueden tocarse con la mano.

Foto de honma (CC BY-NC-ND 2.0)
Centro de descubrimiento de Legoland
Este parque temático de Lego se encuentra en Potsdamer Platz y hará volar la imaginación de grandes y pequeños por igual. Toda la familia podrá jugar con bloques de construcción, visitar un estudio de cine en 4d, realizar un tour guiado por la fábrica de Lego y hasta comprar algún souvenir en la tienda del recinto. El horario normal es de lunes a sábado de diez de la mañana a siete de la tarde.

Foto de mueritz CC BY-SA 2.0)
Publicado el 3/4/2015 a las 5:13:28 PM
Osaka, tras Tokio y Yokohama, es la tercera ciudad más grande de Japón. Esto no es ningún impedimento para que nuestra visita a esta ciudad sea una de las mejores experiencias si vamos acompañados de niños. Una cosmopolita ciudad situada en la isla principal del archipiélago Honshu, que es a su vez uno de los puertos y centros industriales más importantes de todo el país nipón. Osaka cuenta con una amplía variedad de atracciones turísticas para todas las edades, pero nos vamos a centrar en destacar algunos puntos que harán las delicias de los niños ( y sus padres).
El Castillo de Osaka
Un encantador castillo japonés, de los más famosos y conocidos del país ubicado en el parque público del Castillo de Osaka. Su extensión cubre más de un kilómetro cuadrado y muchas características de los castillos tradicionales, para que niños y adultos disfruten de los paseos que ofrecen sus jardines. El interior del castillo es accesible al público y dispone de 8 pisos interiores y 5 exteriores donde hay un museo, una sala de convenciones y el Altar Toyokuni, dedicado a Toyotomi Hideyoshi.

Foto de Antonio Tajuelo (CC BY 2.0)
Acuario de Osaka
Considerado uno de los mejores acuarios de Japón y del mundo. Organizado por zonas geográficas, contaba en sus instalaciones con un tiburón impresionante ballena, aunque ahora cuenta con otras increíbles especies como el tiburón martillo, peces payaso (conocidos por Nemo, la película de Disney-Pixar), delfines, pingüinos… Se recomienda dedicar mínimo 3 horas a su visita y estamos seguro será una de las actividades que más gustarán a los niños de su visita a Osaka.

Foto de RinzeWind (CC BY 2.0)
Estudios Universal
Una de las sedes de los Estudios Universal está en Japón, y para los amantes del cine y las series de televisión, es una visita que no se pueden perder. Muy parecido al parque temático de Orlando, cuenta con avenidas y bulevares temáticos por los que los niños podrán pasear y hacerse fotos » de cine». Cuenta con distintas zonas temáticas como Hollywood, San Francisco…y espacios dedicados a grandes éxitos del cine como Jurassic Park, Barrio Sésamo o Harry Potter.

Foto de pinguino (CC BY 2.0)
Spa World
Para acabar unas vacaciones en familia, recomendado por muchos de sus visitantes tenemos una atracción cuanto menos, relajante. Se trata de Spa World Osaka, un complejo dedicado a los baños termales, spa, saunas y relajación que recoge algunas de las tradiciones en baños y masajes por todo el mundo. Puedes elegir entre zona Europa, zona oriental, y zona para los niños con toboganes y sitios de juego. Está abierto 24 horas.

Foto de Mrlins (CC BY 2.0)
Publicado el 2/27/2015 a las 4:58:06 PM
Si sois unos amantes de la naturaleza preparad los prismáticos porque este fin de semana el Parque Nacional de Monfragüe, en Cáceres acoge la Feria Internacional de Turismo Ornitológico .
Esta feria que celebra este año su décimo aniversario, ha puesto a Extremadura en el mapa mundial de la observación de aves ya que este certamen es el más importante de su género en el sur de Europa.

Foto de Visit western spain (CC BY 2.0)
Un plan ideal para pasar una jornada familiar en Extremadura observando aves de todo tipo en uno de los mejores lugares del mundo para su avistamiento. Este bosque mediterráneo por el que circula el Tajo antes de llegar a Portugal, acoge la mayor concentración de águila imperial ibérica, una de las mayores colonias de cigüeña negra a nivel mundial además de la mayor colonia reproductora de buitre negro.
Nos os iréis a casa sin haber visto una buen colección de pájaros porque en el cielo de Monfragüe abundan garzas reales, cormoranes y rapaces como el búho real.
Todo un catálogo ornitológico con el que no podréis quitar los ojos del cielo.

Foto de Tania Ho (CC BY-NC-ND 2.0)
Durante todo el fin de semana habrá conferencias a cargo de naturalistas, talleres de anillamiento de aves y rutas guiadas a través de espacios protegidos.
También se visitarán los miradores de Salto del Gitano, Portilla del Tietar y La Tajadilla donde los buitres anidan y que forman parte de los mejores miradores naturales de Monfragüe.

Foto de Tania Ho (CC BY-NC-ND 2.0)
Pero los mas pequeños de la casa serán los que más disfruten de estos días porque se ha programado para ellos tanto talleres de disfraces como de migración de aves. Incluso se les ayudará a elaborar su propio kit de investigación ornitológico para que aprendan a identificar las diferentes especies. Y todo ello junto a ornitólogos y naturalistas especialistas en la materia. Por supuesto, todas las actividades son gratuitas y se admiten visitantes hasta completar el aforo.
Todas las excursiones y talleres tienen una duración de entre dos y tres horas y la más tardía empieza a las cinco de la tarde. Así todos los niños podrán irse a descansar y reponer fuerzas para el día siguiente.
En el parque está terminantemente prohibido acampar, hacer fogatas o barbacoas y aunque existen merenderos habilitados para almorzar, la mejor opción es acercarse a comer a cualquiera de los pueblos de la zona.
El pueblo de Torrejón el Rubio está enclavado en el mismo corazón del Parque y allí podréis degustar la maravillosa gastronomía extremeña. Además en el mismo municipio existen varias casas y alojamientos rurales construidos acorde con la arquitectura en piedra de la zona donde poder alojarse por un módico precio.
Además el mismo Torrejón es el punto desde el que salen cada media los autobuses que la propia Feria pone a disposición de los visitantes para que puedan acercarse al parque de la forma más cómoda. Estos autobuses también son totalmente gratuitos y el trayecto solo dura media hora de forma gratuita.
Un plan perfecto para toda la familia que hará que los más pequeños de la casa dejen volar su imaginación.
Publicado el 2/25/2015 a las 5:17:20 PM
Esquiar es una actividad apasionante que se trasmite de padres a hijos. Es por eso, que muchas familias deciden dedicar sus vacaciones a este deporte en España y Europa durante la temporada de esquí. Es importante tener en cuenta algunos factores como la posibilidad o no de contratar servicio de guarderías, la accesibilidad para niños y carritos y la seguridad para familias antes de reservar la estancia. Aquí, recopilamos una selección de los mejores destinos para disfrutar de este deporte en familia.
Selva, Dolomitas, Italia:
Esta estación de esquí es famosa por acoger a los niños desde su más tierna edad. Cuenta con una guardería,Casa Bimbo, para bebés a partir de 4 meses con un servicio especial de cuidado infantil para niños de más edad. En la estación hay varios patios de recreo y servicios de actividades dirigidas como patinaje sobre hielo o paseos con raquetas. Las familias podrán también recibir clases en las distintas escuelas repartidas por los tres pueblos situados en la estación de esquí de la zona de Val Gardena, una de las mejor consideradas de Dolomitas.

Foto de Agurno (CC BY-ND 2.0)
Morillon, Grand Massif, Francia:
En Francia destacamos esta estación con la calificación “Famille Plus” del gobierno francés por tener una de las mejores instalaciones para niños. Morillon cuenta con una “ciudad de los niños” repleta de actividades para los pequeños y sus familias. Puede albergar bebés desde los 6 meses hasta los 10 años y cuenta con actividades como esquí con linterna, trineos tirados por perros y patinaje sobre hielo. Para los más mayores, el complejo cuenta con más de 140 km de pistas esquiables que harán las delicias de los amantes del deporte.

Foto de Mr Moss (CC BY 2.0)
Nassfeld, Carinthia, Austria:
En Austria destacamos la cadena de hoteles “KinderHotels” específicos para familias que se encuentran repartidos por todo el país. Concretamente el Hotel Hubertushof admite a niños y jóvenes de hasta 18 años de edad y cuenta con actividades e instalaciones como pistas de tenis, patios de invierno, piscinas, cine y discotecas. Nassfeld es una estación ideal para familias “principiantes” con descensos sencillos y parques de nieve para aprender trucos. Otras actividades destacadas son patinaje sobre hielo natural y esquí de fondo sobre el lago Brennsee.

Foto de Nassfeld (CC BY-SA 2.0)
Vemdalen, Suecia:
Una pequeña zona para aquellas familias que quieran explorar nuevas zonas de esquí. En Suecia, esta pequeña localidad da un servicio exquisito a las familias con amplias zonas dedicadas a los más pequeños, guarderías para niños de 3 a 8 años, escuelas de esquí adaptadas y una amplia variedad de actividades extra. Para los padres, la estación cuenta con una escuela de esquí para adultos y para los más experimentados, la posibilidad de esquiar de noche con luz artificial.

Foto de SkiStar (CC BY 2.0)
Publicado el 2/23/2015 a las 4:10:19 PM
Florencia, con su gran cantidad de museos, iglesias y lugares históricos, es un excelente destino para unas vacaciones en familia. A continuación, os mostramos cinco lugares de esta bella ciudad italiana que nadie debería perderse.
Palacio Vecchio
Este palacio que fue residencia de la familia Médici y actualmente es la sede del Ayuntamiento de Florencia, es uno de los puntos históricos más bellos de la ciudad. Ofrece al visitante tours interactivos teatralizados en español y talleres educativos para niños a partir de cuatro años en los que poder vestirse con la indumentaria del siglo XVI y así sentirse parte de la corte real italiana.

Foto de Un Tipo Digital (CC BY 2.0)
Museo de Leonardo da Vinci
El museo Leonardo Da Vinci se encuentra en el centro de la ciudad de Florencia, detrás de la cúpula del Duomo.
Los amantes de los museos que prefieren una experiencia más interactiva tendrán que visitar este lugar. En sus salas se pueden admirar las grandes invenciones de este genio. Todas reproducidas a tamaño natural y funcionando a pleno rendimiento.
Destacan las Máquinas de Guerra con su maravilloso carro armado, las Máquinas de Ingeniería Civil como la grúa Brunelleschi y las Máquinas Volantes.
Todas las salas del museo están dotadas de elementos multimedia, haciendo que la visita sea mucho más estimulante y fácil de comprender.

Foto de queulat00 (CC BY-NC 2.0)
Museo Galileo
Galileo, el famoso astrónomo, matemático, físico y filósofo también cuenta con su propio museo. Aquí se puede encontrar más de mil artilugios matemáticos, ópticos, astronómicos, quirúrgicos o de navegación, incluyendo dos telescopios diseñados y construidos por el ilustre italiano y la lente gracias a la cual descubrió las lunas del planeta Júpiter además del primer barómetro de mercurio, inventado en 1634.
El museo ofrece diversos tours en grupo y visitas didácticas para todos los públicos, con demostraciones prácticas de las colecciones. Incluso se puede aprender a calcular la hora con un astrolabio.

Foto de Darren and Brad (CC BY-NC-SA 2.0)
Parque de Pinocho
Ubicado a una hora de Florencia, en en el municipio de Collodi se encuentra el Parque Pinocho. Todo el pueblo merece la pena ser visitado, pues es el lugar donde el creador del tradicional cuento, Carlo Collodi, pasó sus primeros años de la infancia. El parque está diseñado como un laberinto que lleva al visitante a descubrir los episodios más destacados del cuento. El recorrido se encuentra salpicado por esculturas de bronce, entre la que destaca una estatua de Pinocho de más de 5 metros de altura que asombrará a toda la familia. La visita termina en una sala de exposiciones dedicada al muñeco de madera cuya nariz crecía cada vez que mentía.

Foto de Sonietta46 (CC BY 2.0)
Crucero por el río Arno
Para terminar la jornada, ¿qué os parece un paseo por el rio Arno? Los viajes en barca por este río se hacen a bordo de auténticos barchetti o barcas de fondo plano, cuyo piloto es conocido como renaiolo. Este es el nombre que se daba a los trabajadores que excavaban la arena (rena, en italiano), que era transportada en el barchetto para la restauración de los edificios. El mini crucero dura una hora y ofrece vistas impresionantes y únicas del Ponte Vecchio, la Galería Uffizi, el Puente de Santa Trinidad y el sorprendente Palazzo Corsini.
Un paseo muy agradable y seguro que os descubrirá una Florencia que no aparece en los mapas.

Foto de alqsar.es (CC BY-NC-SA 2.0)
Publicado el 2/13/2015 a las 5:09:32 PM
Barcelona es una ciudad muy completa. Ofrece playa, cultura y ocio a toda la familia y especialmente a los pequeños de la casa.
El Jardín Botánico de Barcelona pone la flora mediterránea al alcance de toda la familia. Esta institución pretende preservar las numerosas especies de plantas de todo el área del mediterráneo y dar a conocer a todos los públicos la cultura botánica y difundir el uso que se le puede dar a algunas plantas. Además el jardín ofrece múltiples actividades durante todo el año, desde itinerarios de invierno o primavera, hasta actividades para niños de 7 a 14 años.
No os podéis perder la muestra permanente de Bonsai que alberga el parque con un total de 210 bonsais de especies mediterráneas.
El acceso normal al parque cuesta 3,50€ y la entrada reducida solo 1,70€.
Pero el primer domingo de cada mes y todos los domingos a partir de las tres de la tarde, el acceso es gratuito. ¿A qué esperáis para visitarlo?

Foto de Monannom (CC BY-NC 2.0)
¿Sabíais que el embarazo de un elefante dura 22 meses? Pues esta y otras curiosidades las podréis aprender si visitáis el Zoo de Barcelona. Este centro ofrece a familias y amantes de los animales una estupenda opción de ocio y cultura en el corazón de la ciudad condal.
El zoológico imparte cursos de temática animal para hacer llegar los valores de la defensa y el respecto por los animales y la naturaleza a todos los públicos y ofrece al visitante la posibilidad de apadrinar un animal de la especie que prefiera para contribuir a proyectos de conservación, investigación y educación.
Además, por haceros socios del Zoo Club, toda la familia podrá acceder al recinto por solo 87,90€ y sin tener que hacer cola, que para colas ya están las de los tigres y leones que os están esperando.

Foto de FelixGP (CC BY-NC-ND 2.0)
Para familias futboleras, la visita al Camp Nou es obligatoria porque podréis disfrutar de la Camp Nou Experience y conocer así la historia del F.C Barcelona. Se visitará el palco presidencial, la zona mixta, la sala de prensa, los vestuarios y el túnel que conduce al terreno de juego. Y por último pero no menos importante, el Museo del Club, donde encontraréis los trofeos, fotografías y objetos más emblemáticos del Club. Pero recordad que los días de Liga de Campeones no hay tour.
El precio por adulto es de 23€. Los niños de 6 a 13 años solo pagan 17€ y los menores de cinco años y socios pueden acceder gratis.

Foto de Oh-barcelona.com (CC BY 2.0)
Si queréis llevaros un gran recuerdo de Barcelona y descubrir la ciudad desde una perspectiva diferente, tendréis que dar un paseo en Golondrina. Y no estamos hablando de ningún pájaro. Las Golondrinas son embarcaciones que surcan el puerto de Barcelona a lo largo del Port Vell, desde el Mirador de Colón. La duración de estos cruceros va desde los 35 minutos hasta la hora y media y por un precio muy asequible podréis hacer unas fotos preciosas de la costa catalana.
Y para terminar nos vamos a pasar la tarde al Parque Guëll, un lugar de formas ondulantes y cerámicas de vivos colores donde las salamandras han sido convertidas en fuentes. Un espacio mágico diseñado por Gaudí y que encantará a toda la familia por igual.
Las entradas se pueden comprar a través de la web del parque durante los tres meses previos a la visita, pero solo se admiten 400 visitantes al día por lo que os recomendamos planificar vuestro viaje a Barcelona con antelación suficiente.

Foto de Charlene Lobo Soriano (CC BY-NC 2.0)