Buscar

Meta

Publicidad

Cataluña en miniatura ¡Para los más pequeños!

Publicado el 8/19/2015 a las 7:57:02 AM

Si estás de viaje a Cataluña y tras conocer los sitios típicos como las playas de Cambrills, la sierra de Montserrat, las espectaculares playas y calas de la zona de Reus pararemos en Torrellasa de Lobregat un precioso paraje situado en la comarca del bajo Llobregat. Esta zona es conocida por los descensos en bici y por las fiestas populares que el 11 de noviembre y 25 de enero.

En el municipio barcelonés de Torrellas de Llobregat se puede descubrir Cataluña a través de un parque con maquetas a escala de los principales edificios y monumentos de esta Comunidad Autónoma. Desde la catedral de Lérida, la Sagrada Familia, y las preciosas montañas de Monserrat. Todo un espectáculo a miniatura donde podemos observas las preciosas miniaturas de los monumentos más emblemáticos de esta zona.

Un parque en Miniatura

Desde aquí podemos ver el magnifico museo Dalí de Figueras o el Camp Nou.  Entre otras actividades podemos visitar parques de bomberos, las comisarías de los «mossos de escuadra», estaciones de tren y ferrocarril… ¡Un pequeño espectáculo al alcance de todos! Los precios del circuito de maquetas es de Adultos, 13,50 euros; Niños, 9,50 euros.

 parque tenamito

Entre otras de las actividades que podemos hacer destacan visitar el Museo Dalí, o darse una vuelta por el Camp Nou, uno de los mayores campos de fútbol de España. También podemos ver como funcionan un parque de bomberos y las comisaríaas de los «mossos d`squadra». No olvidemos de las bien recreadas estaciones de tren con sus andenes, sus arcos y sus trenes que vienen y van, y los pasajeros que acuden a sus vías.

estación de tren
Foto: Calafell Valo (CC BY-NC-ND 2.0)

Bosc Animado

En total, dispones en la visita de más de 150 maquetas a escala 1,25 en el parque de las miniaturas pero también muy cercano tenéis el bosque animado, un lugar de aventuras para grandes, mayores y pequeños donde podemos perdernos en los árboles, hacer escalada o tirarnos de una tirolina. Desde esta tirolina, para mayores y pequeños, podemos ver una buen vistas de todo el parque, su fauna y su naturaleza. ¡Una gran actividad de acción para todos los niños y mayores!

tirolina

El parque cuenta con varios servicios como picnics, bares y restaurantes, un trenecito que lo recorre, anfiteatro, parque infantil para que todos los llevemos un buen recuerdo, la típica tienda de regalos. Lo recomendamos por ser un plan muy divertido donde vuestros hijos podrán aprender cómo funciona un pueblo, con sus edificios, calles y elementos varios. En el parque de aventura sus hijos disfrutarán de lo lindo en las actividades y seguro llegarán agotados.

Publicado en Europa | No Comments »

Llévate a tu mascota de vacaciones y ¡disfruta de ella!

Publicado el 8/14/2015 a las 11:10:11 AM

El verano es el mejor momento del año para disfrutar de nuestra familia, y nuestras mascotas forman parte de ella. Si nuestro perro o gato nos da amor y cariño durante todo el año, ¿cómo no nos lo vamos a llevar con nosotros de vacaciones? Así que sigue estos prácticos consejos si quieres disfrutar con tu animal de compañía de unas vacaciones únicas en familia.

Si vamos a realizar un viaje en avión, habrá que estar informado de los requerimientos de cada compañía aérea a la hora de volar con animales ya que no todas las mascotas vuelan con las mismas condiciones. Depende mucho de la especie, la raza y el tamaño.
Eso si, si no quieres que tu mejor amigo se quede en tierra no te olvides de llevar en el equipaje de mano toda su documentación debidamente actualizada.
¡Ah, y no te olvides de preguntar a tu aerolínea si es necesario pagar un suplemento por volar con tu mascota!
volar con mascotas
Foto de Bukowsky18 (CC BY-SA 2.0)

Infórmate de las reglas concretas que se aplican en tu destino a los animales de compañía. En Europa existe una normativa común para perros y gatos, pero no para reptiles, por ejemplo, u otras especies exóticas. Presta atención a las leyes de cada país para que tu mascota no se quede en la aduana.

Antes de emprender el viaje, lleva tu mascota al veterinario. Queremos que esté lo más sano posible para que disfrute al máximo de unas vacaciones en familia. Y tal vez haya que actualizar su cartilla de vacunas en función del país al que vaya a viajar
veterinario
Foto de Army Medicine (CC BY 2.0)

Si para llegar a nuestro destino vacacional no hace falta volar sino que vamos a ir tranquilamente en nuestro coche, también hay que seguir unas pautas para que el traslado no se convierta en una odisea.
Si nuestro perro o gato no está acostumbrado a viajar en coche, lo más probable es que se maree. Así que es buena idea que los días previos a nuestra salida, demos alguna vuelta con él en el automóvil, para que se acostumbre a la situación.
viajar con perros en el coche
Foto de Nisa Yeh (CC BY-SA 2.0)

A lo largo del viaje será necesario hacer paradas como mínimo cada dos horas para que tanto el conductor como niños y mascotas puedan estirar las piernas, despejarse un poco e ir al baño.
descansar con perros
Foto de _tar0_ (CC BY 2.0)

Si en un viaje con los niños procuramos no olvidarnos de sus juguetes favoritos para que estén entretenidos, ¿cómo no le vas a permitir a tu animal de compañía que se lleve su juguete de goma? Además de estar entretenido le calmará los nervios y el viaje se le hará más corto.

Por último, si pretendes disfrutar de unas vacaciones en la playa, ten en cuenta que no todas las playas de España admiten perros. Eso si, en 40 de ellas podrás correr y ladrar con tu perro sin ningún problema.
perro en la playa
Foto de Infomastern (CC BY-SA 2.0)

¿Sabías que en Barcelona existe un parque acuático para perros? Se llama Can Janè y si tu perro es un enamorado del agua, este lugar le hará inmensamente feliz. ¡Guuuuuau!
parque acuático para perros
Foto de feeferlump (CC BY 2.0)

Micropolix, una ciudad pensada para niños

Publicado el 8/12/2015 a las 2:41:43 PM

Los niños son el principal motivo de salir de excursión en verano y muy cerquita de Madrid tenemos un parque temático ideal para los niños que les divertirá mucho. Micrópolix es un parque temático para los más peques, anclado en el barrio de San Sebastián de los Reyes a las afueras de Madrid. Es un parque creado para que los más pequeños jueguen a ser adultos en sus más de Barrios, calles y plazas que ocupan los 11.200m2 de Micrópolix Madrid.

Micropolix, parque de ocio y diversión

Es un parque creado con la idea de combinar ocio con educación. Se trata de una ciudad a escala, a tamaño real para nuestros pequeños. Cuenta con más de 30 espacios tematizados para que los niños aprendan, jueguen y se diviertan como profesionales, jueguen en sus tiendas, aprendan oficios, sepan como atender al público…

micropolix

Foto Facebook Fan Page Micropolis

Es una actividad lúdica y muy interesante para todos los niños, con muchas actividades y zona de descanso para los padres. Entre las muchas actividades que podrán hacer, podrán ser los protagonistas de un programa de televisión, desde su rodaje hasta la emisión, pasando por todos los roles. Por otra parte podrán realizar las tareas de cuidados en hospitales, trabajar en plantas de reciclaje o atendiendo en un supermercado.

conducir

Fotos: Fan Page Micropolix

Este parque podemos encontrarlo en la calle Salvador de Madariaga, Parque Comercial y de Ocio Alegra, en la ciudad de San Sebastián de los Reyes en Madrid. Dispone de un centro comercial cercano y de una amplia zona de restauración y descanso.

conductores

 ¡Perfectos conductores!

Una de las cosas que los pequeños podrán hacer es aprender a conducir con un circuito apropiado, con las señales, guardias, normas de circulación y un pequeño diploma que se las dará a la salida que les acredita como ¡pequeños conductores! También podrán disponer la moneda local «eurix» y podrán hacer sus pequeñas compras.


Fotos: Fan Page Micropolix

Las actividades de Micrópolix se dividen por edades en grupos por pequeños ciudadanos de 5 a 7, los pequeños ciudadanos de 8 a 10 y los grandes ciudadanos de 11 a 14. Los menores de 8 deberán ir acompañados por un adulto en algunos recintos de Micrópolix.

Los más pequeños de 5 a 7 años, deberán participar en actividades infantiles si miden más de 1,35. Los mayores de 8 a 14 no tienen restricción para participar en todas y cada una de las actividades pero se necesita una altura mínima de 1,35m para conducir los coches de la actividad vial. Para los más pequeños, cuentan también con un Microcircuito, el Parque Escondido y la Ludoteca para que los más pequeños y sus padres pasen un buen rato.

Si tenéis niños pequeños (3 o 4 años) y vuestros hijos mayores se mueren por visitar Micrópolix, tened en cuenta que existen algunas actividades (no demasiadas) para ese rango de edad. Microcircuito, el Parque Escondido y la Ludoteca pueden ser ideales para que los peques pasen un buen rato.

 

Publicado en Europa | 1 Comment »

¿Estás embarazada? ¡Sigue viajando en familia!

Publicado el 8/7/2015 a las 2:03:09 PM

Si viajar siempre ha sido una de tus grandes pasiones, ¿por qué deberías dejar de hacerlo ahora que estás embarazada? Viajar es maravilloso y si lo hacías antes, también lo harás en el futuro con tu familia.
Así que para seguir conociendo mundo de la forma más cómoda posible durante tu embarazo, presta atención a estos prácticos consejos ¡y anímate a seguir viajando con tu tripita!

Si vas a volar escoge bien tu asiento

Si vas a realizar un vuelo de varias horas, lo más recomendable es que reserves tu sitio con antelación para encontrar aquel que te permita estar lo más cómoda posible. Aunque sea un poco más caro, es buena idea reservar en clase preferente ya que dispondrás de mayor espacio para estirar las piernas y realizar los ejercicios necesarios para evitar el jet lag.
Además también es recomendable sentarse al lado del pasillo. Podrás levantarte más cómodamente todas las veces que necesites, tanto para ir al baño como para andar por el pasillo y así activar la circulación sanguínea.
volar embarazada
Foto de anselm (CC BY 2.0)

Viste cómoda

Olvídate de las prendas ajustadas durante un rato. Viste holgada y con ropa que te permita tener total libertad de movimientos. Unas mallas elásticas y una camiseta serán tus mejores aliados a la hora de viajar de forma confortable.
ropa cómoda
Foto de Still Vision (CC BY 2.0)

Si viajas en coche no fuerces las lumbares

Las lumbares es una de las zonas que más sufren durante la gestación y si vamos a estar varias horas en un coche deberías utilizar un cojín específico para esta zona del cuerpo para evitar viajar incómoda. Y si puedes hazte con un cinturón de seguridad específico para gestantes, ya que se adaptará con facilidad a tu cuerpo evitando presiones innecesarias.
Además se recomienda que cada dos horas pares para descansar, estirar piernas y lumbares, refrescarte si fuera necesario y relajarte.
relax
Foto de Charlie Davidson (CC BY-ND 2.0)

Y por supuesto, consulta con tu ginecólogo

Si tu embarazo es de bajo riesgo no tiene por qué pasar nada, pero en caso de duda, antes de hacer la maleta haz las preguntas que necesites a tu ginecólogo. Y si te confirma que no existe problema alguno para viajar, no te olvides de llevar siempre encima la tarjeta sanitaria y los papeles del embarazo.
ginecólogo
Foto de ornellasena (CC BY-ND 2.0)

Dinopolis, en Teruel, para los amantes de los dinosaurios

Publicado el 8/6/2015 a las 1:40:42 PM

Uno de los planes más divertidos que podemos hacer con nuestros niños es visitar un parque o  museo interactivo y si de paso los niños aprenden, mucho mejor.  En este parque además de aprovechar las buenas temperaturas de Teruel durante el verano, los niños podrán conocer de primera mano el mundo de estos animales prehistóricos que habitaron en estas tierras.

Dinópolis Teruel

En Teruel, tenemos la oportunidad de conocer de primera mano los secretos de la paleontología en un parque natural y cultural , científico y de ocio dedicado en exclusiva a los dinosaurios. El precio de esta atracción es de unos 27 euros para adultos, y niños de 4 a 11 años 21.50 euros.

Foto Dinopolis
Foto: PhotoLuiscmg (CC BY-SA 2.0)

En este parque se enseña a niños y mayores todos los secretos de los dinosaurios. Podrán aprender cómo eran y cómo vivían en estas tierras, así como saber qué comían, cómo se reproducían y cómo se extinguieron. Todas las familias podrán disfrutar aprendiendo como se produjo el famoso «Big Bang» y la formación de los planetas, cómo se creo la vida y como esta se transformó hasta llegar a los dinosaurios y su extinción.

Lu Palacios

Foto: Lu Palacios (CC BY-SA 2.0)

El parque fue inaugurado en 2001 y ente ese año y 2013 ha recibido más de 2 millones de visitantes. Muestra auténticos fósiles de dinosaurio encontrados enlas inmediaciones de Teruel, una de las zonas con más riqueza de fósiles gracias a que cientos de miles de años antes, fue zona habitada por estas increíbles especies.

Dinopolis

El parque está compuesto por varias zonas, por lo que recomendamos dedicar al menos un par de días a su visita. Además de Dinópolis en Teruel, hay otros enclaves como Valcaria, en Ariño, donde los visitantes pueden conocer más sobre la fauna y flora que habitaba en la zona hace millones de años. Bosque Petreo en Castellote contiene una exposición sobre bosques carboníferos y fósiles acompañados de material audiovisual que nos hará comprender mejor el trabajo de los paleontólogos. Legendark, en Galve expone una auténtica familia de «Aragosaurus» el único dinosaurio localizado íntegramente en en España.

Parque Dinópolis

Foto: http://www.dinopolis.com/territorio-dinopolis.html

Visitando Teruel

Teruel es una preciosa ciudad de Aragón, que cuenta con un importantísimo patrimonio de origen mudéjar. Parte de su centro histórico está reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Entre las cosas que podemos hacer y visitar en Teruel destacamos la visita al mausoleo de los Amantes de Teruel, El Torico y el parque anteriormente mencionado.

Teruel
Foto: Rafa u (CC BY-NC-ND 2.0)

Los edificios de estilo mudéjar más importantes que podemos visitar en esta ciudad son: la Iglesia de Santa María y la catedral de la diócesis de Teruel. También destacan las torres del Salvador, San Martín y San Pedro.

Teruel ciudad

Foto: Beckstei (CC BY-NC-ND 2.0)

Teruel es una opción perfecta para un fin de semana con tus hijos. Podrás entretenerlos en el parque y conocer toda su cultura y gastronomía.

Publicado en Europa | No Comments »

¡Con los niños a Praga!

Publicado el 7/31/2015 a las 7:12:16 AM

En el corazón de la República Checa se encuentra la ciudad de Praga, una de las más bonitas del viejo continente y que sorprenderá a toda la familia por igual con su encanto medieval. Puentes de leyenda, castillos magníficos y uno de los relojes más bonitos del mundo es lo que espera a grandes y pequeños en la capital de la República Checa. ¡Vamos!

El Castillo de Praga

Este castillo es el lugar ideal para comenzar la visita a Praga. Situado en el punto más alto de la ciudad desde su privilegiada posición podrás disfrutar de una excelente panorámica. ¡Ya verás qué fotos más chulas! Pero este castillo es mucho más de lo que parece a primera vista ya que se trata de una verdadera fortaleza y en su interior se puede visitar la Catedral de San Vito, el Callejón de Oro y las Torres Negra y Blanca entre otros edificios. Existen varios tipos de entrada con distintos precios en función de lo que quieras visitar. No importa la que escojas ya que a tus hijos les encantará esta verdadera fortaleza medieval y se sentirán como reyes.
Castillo de Praga
Foto de romanboed (CC BY 2.0)

El Puente de Carlos

Este puente parece sacado de un verdadero cuento de hadas. Flanqueado por impresionantes puertas en sus extremos, en su interior los más pequeños de la casa podrán hacerse fotografías con hasta 30 estatuas. Además todo el puente está repleto de artistas callejeros que animan la visita de los cientos de turistas que cada día recorren su trazado. ¿Lo mejor de todo? Es totalmente gratis.
El Puente de Carlos
Foto de El Coleccionista de Instantes (CC BY-SA 2.0)

La Plaza de la Ciudad Vieja

Si hay un lugar en Praga ideal para que toda la familia  pueda descansar y relajarse después de un largo día visitando la ciudad, esa es la Plaza de la Ciudad Vieja. Se trata de un espacio amplísimo situado en el corazón de la ciudad donde podréis refrescaros en cualquiera de sus agradables terrazas al tiempo que disfrutáis de los espectáculos musicales y los niños corretean sin peligro. Además esta plaza es mundialmente conocida por su gran belleza y en sus laterales se puede visitar la Iglesia de Nuestra Señora de Týn, la Iglesia de San Nicolás  y el Ayuntamiento con su espectacular Torre del Reloj Astronómico.
Plaza de la ciudad vieja
Foto de CarlosJ.R (CC BY-ND 2.0)

El  Reloj astronómico más bonito de mundo

Si este reloj no es el más bonito del mundo, tiene que estar muy cerca porque deja con la boca a abierta a todo aquel que se acerca a visitarlo. En realidad se trata un reloj compuesto por tres elementos: un cuadrante astronómico, un calendario circular y un carrusel formado por figuritas de los apóstoles que salen a desfilar cada vez que el reloj marca las doce. Los niños se quedarán con los ojos como platos y además se encuentra en el Ayuntamiento situado junto a la Plaza de la  Ciudad Vieja.
Reloj astronómico
Foto de El Coleccionista de Instantees (CC BY-SA 2.0)

Y de postre…¡un trdelník!

A pesar de lo complicado de su nombre, este dulce con forma de cilindro se puede encontrar con facilidad en cualquier puesto callejero o tienda del centro de Praga. Hecho en el momento, calentito y con chocolate o sin él, es un verdadera delicia para los sentidos. ¡Qué rico!
trdelnik
Foto de toolmantim (CC BY 2.0)

Publicado en Europa | 2 Comments »

Nadando con delfines en el Algarve

Publicado el 7/29/2015 a las 4:04:14 PM

Portugal es un país perfecto para unas vacaciones familiares. Un clima muy parecido al que podemos tener en España, buenas redes de transporte (las opciones son múltiples: coche, tren o avión) y unas buenas playas y planes para familias son alguna de las razones por las que recomendamos plantear Portugal como un destino para estas vacaciones.

Nos centraremos en la zona sur, en el Algarve, donde miles de turistas acuden todos los años para buscar costas y buenas playas y paisajes.

Playas del Algarve

Portugal en general, y en concreto la zona del Algarve dispone de unas playas perfectas para estar de vacaciones con los niños. Son accesibles y disponen de todos los servicios como parking, restaurantes, y juegos para niños. Dependiendo de la época en la que las visitemos, habrá más o menos gente pero una cosa caracteriza el Algarve: tienen multitud de playas, alguna de ellas muy grandes para poder estar tranquilos y que los niños jueguen sin problema.

playa portugal
Foto: El Nagual (CC BY-NC 2.0)

Aquashow Park

Es un complejo que reúne hotel temático y un parque acuático en el mismo recinto. El parque acuático tiene montañas rusas, toboganes, piscinas con olas, piscinas…etc. También dispone de shows de aves, reptiles y demás espectáculos que hacen un plan muy divertido y especial para toda la familia. Este hotel es el único de Portugal que se encuentra en un parque acuático. Dispone de servicio de transporte a playas tan impresionantes como Quarteira y a la Marina de Vilamoura.

Rui Moura
Foto: Rui Moura (CC BY-NC-ND 2.0)

Zoo Marine, Albufeira

Cerca de la zona de Albuferia, se encuentra una de las atracciones más divertidas para los niños en el Algarve. Zoo Marine es un parque zoológico especializado en fauna marina que permite a los niños y mayores la experiencia de nadar con delfines. Un plan que seguro no defraudará a los más pequeños ni a los más mayores.

zoo marino portugal
Foto: Andrew Dunlop (CC BY-NC 2.0)

Con al supervisión de un entrenador, los niños podrán vivir la experiencia de interactuar con los delfines. El día empieza con una sesión educativa, donde el monitor explicará a todos los asistentes en qué va a consistir el plan. Después podrán nadar con los delfines, y vivir una de las experiencias más impresionantes para su edad. Nadar con delfines es conocido por sus efectos sobre los niños, muchas terapias se basan en el contacto con estos animales y los niños pueden aprender a respetar y querer a los animales.

delfines
Foto: Jovike (CC BY-NC 2.0)

En el zoo los grupos de niños podrán estar un máximo de 40 minutos en el agua, para garantizar la seguridad de los animales. En la actividad podrán participar los padres de los niños si lo desean. Después podemos disfrutar del tiempo libre en el parque y sus atracciones.

Mario cutroneo
Foto: MarioCutroneo (CC BY-NC-ND 2.0)

 

Publicado en Europa | No Comments »

Un viaje a Lisboa para toda la familia

Publicado el 7/24/2015 a las 8:08:41 AM

Lisboa tiene un encanto especial del que pocas ciudades europeas pueden presumir, y es un destino ideal para que toda la familia puede disfrutar de unos días de descanso y descubrir todos sus rincones. ¿No te lo crees? Pues presta atención a lo que te vamos a contar:

La torre de Belém

¿Sabías que Lisboa tiene una torre que parece sacada de un cuento de hadas? Se trata de la torre de Belém, uno de los símbolos más reconocibles de Lisboa y declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.
En su día fue un importante punto de defensa de la ciudad y un faro. Pero hoy, debido a su belleza, es un gran atractivo turístico que puede ser visitado. Los más pequeños de la casa disfrutarán como nunca recorriendo su escalera de caracol, asomándose a sus 16 ventanas y jugando con sus cañones.
El precio de la entrada es de 5€ por adulto, pero también incluye la visita al vecino Monasterio de los Jerónimos. ¡Ah, y los menores de 14 años entran gratis!
Torre de Belém
Foto de tiseb (CC BY 2.0)

El castillo de San Jorge

Y de una torre de cuento a un castillo tan espectacular que solo le falta un dragón que lo guarde. Hablamos del Castillo de San Jorge, situado en lo alto de la ciudad en la colina del mismo nombre. Es una visita imprescindible porque desde su altura los niños podrán sorprenderse con la mejor panorámica de la ciudad y ver la desembocadura del río Tajo y el mar Atlántico. ¡Serán los verdaderos señores del castillo! ¿Lo mejor de todo? Los menores de 10 años entran gratis.
Foto de Alotor (CC BY 2.0)
Castillo de San Jorge
Monumento a los Descubrimientos

Junto a la Torre de Belém se encuentra otro de los monumentos emblemáticos de la ciudad, el Monumento a los Descubrimientos. Se trata de un inmenso barco de piedra a cuyos pies se encuentran las figuras de personajes tan notables como Enrique el Navegante, descubridor de Madeira. Todas las figuras son tan realistas que parece que están a punto de abandonar el barco para darse un paseo bajo el sol. Además se puede subir a lo alto del monumento en ascensor y saludar desde las alturas a los barcos que cruzan por la desembocadura del Tajo. Los niños pueden subir por tan solo 1,5€.
Monumento a los Descubrimientos
Foto de Kyle Taylor, Dream It. Do It.(CC BY 2.0)

El Oceanario de Lisboa

Estando junto al océano Atlántico, ¿cómo no iba a tener Lisboa un acuario? ¡Y vaya acuario! pues es el segundo más grande Europa y cuenta con más de 15.000 animales de 450 especies diferentes. Pero lo más curioso de todo, es que éste gigantesco acuario se encuentra flotando encima del mar y únicamente se puede acceder a él a través de pasarelas. ¡Así que la diversión empieza incluso antes de acceder a la instalación! Ya dentro lo más pequeños podrán ver peces tropicales, tiburones, rayas y todo un universo marino como nunca antes han conocido. ¡Les va a encantar!
Acuario de Lisboa
Foto de flavouz (CC BY 2.0)

¡Pastéis de Belém!

Después de recorrer Lisboa y aprender tantas cosas nuevas, reserva lo mejor para el final del día. Premia a tus hijos con un par de pastéis de Belém. Cremosos, dulces y súper sabrosos, son el dulce típico de Lisboa y un verdadero manjar que dejará a toda la familia con ganas de volver a esta ciudad iluminada por la luz del Atlántico.
Pastéis de Belém
Foto de gmaximo (CC BY-ND 2.0)

Publicado en Europa | 1 Comment »

Un viaje a la Isla de Ré, en Francia

Publicado el 7/22/2015 a las 3:53:44 PM

La isla de Ré, en el oeste de Francia, en el Océano Atlántico frente a La Rochelle, es uno de esos pequeños paraísos que escapan al paso del tiempo y que merece la pena visitar cuanto antes. Es refugio de viajeros y celebridades de todo el mundo que buscan paz, naturaleza y relax en sus vacaciones. En esta isla podemos olvidarnos del mundo y los problemas y disfrutar de actividades en familia con nuestros hijos. ¿Nos acompañas?

Un viaje desde La Rochelle

Para acceder a la isla, tan solo utilizaremos el puente que la une a La Rochelle. Si esperamos a que caiga el atardecer, podemos ver una de las puestas de sol más bonitas. Esta isla tienen faros, que nos recuerda que el océano atlántico se abre ante nuestros ojos, y que estamos ante una isla natural casi al 100%. La flor de la isla es la Malvarrosa, que impregna casi todos los campos en primavera. La isla es destino de turismo local francés y extranjero.

PLaya de ile de ré
Foto: Richard Barley (CC BY 2.0)

Un paraíso natural

Un paisaje natural protegido, con unas playas arenosas donde habitan un gran número de especies protegidas como mejillones, almejas, berberechos… Estos moluscos son muy preciados entre los visitantes y es una actividad que puedes hacer con los niños, sin embargo debemos de advertir que en la isla existen algunas normas. Por ejemplo, no está permitido mover las pierdas, no se pueden cazar especies con un mínimo de tamaño, no se pueden utilizar herramientas modernas mecánicas para su extracción y no se deben de coger más de 5 kilos por persona y día.

actividades acuáticas

Foto: Thiery LLansades (CC BY-NC-ND 2.0)

Pasear en bicicleta

Además de la naturaleza y las actividades náuticas que nos ofrece la isla, podemos realizar rutas en bicicleta por los más de 100 kilómetros de pistas de los que podemos disfrutar. La geografía predominantemente plana de la isla, con apenas un pico de 19 metros, lo hace muy fácil para los grupos con niños. Entre las rutas que podemos hacer, destacamos de La Couarde hacia Loix, donde bordearemos las salinas. En otras rutas podemos andar entre vides y huertos tradicionales y otras bordearemos la costa.

Ile de ré

Foto: Fiseha HaileMichael (CC BY 2.0)

¡A comer!

En el puerto de Saint Martin, podemos disfrutar de una cena en familia, o un café o chocolate para los niños y disfrutar del paisaje. Los platos que podemos degustar en esta isla van desde los más sofisticados a los más sencillos, siendo los ingredientes estrella los mariscos y pescados de la zona. Los caldos de la zona harán las delicias de los más mayores y no nos podemos ir de la isla sin probar las patatas aliñadas con flor de sal.
Green Explorer
Foto: Green Explorer (Tom)

Es sin duda una buena opción para ir con varias familias, ya que la naturaleza, el paisaje, y las distintas actividades hacen que sea seguro y divertido visitar esta isla con los más pequeños. Si no dispones de plan para tus vacaciones, Francia nos proporciona esta maravillosa isla para que la visitemos en uno o varios días.

 

Publicado en Europa | 1 Comment »

Los mejores museos para niños de Atenas

Publicado el 7/17/2015 a las 8:46:49 AM

Grecia es uno de los países con más historia del planeta, de hecho es la cuna de la civilización moderna y de filósofos tan brillantes como Platón o Aristóteles.
Su capital, Atenas, es famosa también por sus espléndidos tesoros arqueológicos, ya que tanto la Acrópolis, como el Partenón o el templo de Zeus Olímpico son dignos de una visita. Pero a los niños les va a gustar especialmente esta ciudad por la multitud de museos con actividades específicas para ellos que aloja. ¡Van a aprender un montón!

Ellinikos Kosmos

La Fundación del Mundo Helénico situada en la calle Pireos 254, cuenta con el centro cultural Ellinikos Kosmos, dedicado a organizar cursos y actividades para transmitir a los más pequeños de forma educativa toda la cultura helénica. A través de juegos y de los talleres Tholos, Magic y Ark los niños aprenderán todo lo relativo al universo griego desde la edad de piedra hasta la actualidad y saldrán encantados de la experiencia.
Ellinikos Kosmos
Foto extraída del sitio: http://www.hellenic-cosmos.gr/

Planetario Eugenides

Este planetario levantado en la avenida Syggrou 387, es uno de los más modernos del mundo. Es un planetario con mayúsculas ¡con una cúpula de 25 metros de diámetro!
Y si estos templos estrellados normalmente dejan a todos los miembros de la familia con la boca abierta, éste hará las delicias de los niños, ya que está repleto de talleres interactivos y demostraciones científicas. ¡Tus hijos podrán descubrir los secretos del universo con sus propios ojos!
Planetario de Egenides
Foto extraída del sitio: http://www.eugenfound.edu.gr

Museo Arqueológico

Este es uno de los museos más amplios y completos de toda Grecia ya que alberga la mayoría de los tesoros arqueológicos del país. Pero, al contrario de lo que muchos podrían pensar, esta nave del conocimiento antiguo no resulta tediosa, porque toda la exposición ha sido diseñada para que su visita suponga un dinámico viaje a través del tiempo. Cerámicas, marfiles, bustos de mármol y obras egipcias de gran belleza sorprenderán al visitante por su excelente estado de conservación. Nadie diría que tienen más de 2000 años de antigüedad.
Lleva a tus hijos porque les encantará ¡y se sentirán como verdaderos arqueólogos!
Museo Arqueológico
Foto de Becante (CC BY 2.0)

Museo de arte infantil

Éste si que es un museo pensado para los más pequeños. Ubicado en la calle Kidathinaion 14, lo que cuelga de las paredes no son obras con miles de años de antigüedad sino pinturas realizadas por los propios niños. Todo un espectáculo de luz y color que llena de orgullo a los padres al ver los dibujos de sus hijos expuestos en un museo.
Además, también se muestran los juguetes con los que jugaban los niños de principios del siglo XX. De nuevo viajamos en el tiempo, aunque esta vez serán los papás los que sientan un poquito de nostalgia.
Museo de arte infantil
Foto de mandaroo63 (CC BY 2.0)

El Museo de la Acrópolis

Pero si hay un museo que es obligatorio visitar cuando se viaja a Grecia ese es el Museo de la Acrópolis ya en él se guardan 2000 piezas arqueológicas de incalculable valor extraídas de la propia «ciudad de la cima«. El edificio en sí ya llamará la atención de los niños ya que está construido en acero y cristal y su moderno diseño contrasta con el clásico entorno en el que se encuentra.
El horario de acceso es muy amplio, ya que se puede acceder al edificio desde las ocho de la mañana hasta las ocho de la tarde, salvo los lunes que cierra por descanso. ¿El precio? 5€ por adulto y los estudiantes entran gratis.
Acrópolis
Foto de Arch_Sam (CC BY 2.0)

Publicado en Europa | No Comments »