Seguimos descubriendo los más grandes y mejores parques acuáticos del mundo en nuestro listado. En la anterior entrada hablamos de parques localizados en España, Europa y Asia y hoy seguimos por países como China (de nuevo), Brasil y Estados Unidos. Coge tu toalla, la de los niños y disfruta de un plan divertido para los días de verano.
Chimelong Water Park, China
Este es el parque acuático más completo y divertido del mundo. Se encuentra localizado en la región de Guangzhou y es considerado el parque acuático más grande del mundo. En este parque disfrutaremos de piscinas, toboganes, atracciones acuáticas y la tecnología aplicada a la diversión para que podemos disfrutar de un día divertido y refrescante en China.
Calypso Water Park, Canadá
En Canadá, en época de verano es un plan ideal para pasar con tu familia. Se trata de Calypso Water Parkque fue condecorado como el parque acuático más grande de todo el país y en 2010 como el mejor parque acuático del mundo. Si vamos a este parque disfrutaremos de más de 40 hectáreas de diversión, con capacidad para más de 2.000 personas y del tobogán más alto de América del Norte y una de las piscinas de olas más grande de Canadá.
Foto: Facebook Calypso Water Park
Aquatica, Florida,
En Florida contamos con numerosos parques de atracciones y parques acuáticos pensados para que las familias disfruten de sus vacaciones. Entre ellos podemos ir a Aquatica, muy cercano a los parques Sea World y Discovery Cove en Orlando. Este parque acuático tiene una atracción solo apta para valientes, «Omaka Rocka»te transportará a través de canales y embudos y en su playa artificial podrás tumbarte en la arena blanca y disfrutar de las más de 60.000 especies de flora que dispone en parque. Más que un parque de atracciones es un parque de naturaleza y diversión.
Foto: Facebook Aquatica
Beach Park, Brasil
En Fortaleza, contamos con uno de los parques acuáticos más importantes de Brasil. Su atracción estrella es «Insano»el tobogán más alto y más rápido del mundo, donde podrás alcanzar los 104 kilómetros de velocidad en caída, solo apto para mayores de 18 años y valientes. Para los más pequeños, «Acqua show» es un espectáculo con cañones de agua, actividades y toboganes. Además de visitar el parque acuático, Brasil y la localidad de Fortaleza ofrece un espectáculo de naturaleza y ocio que harán del viaje una experiencia inolvidable.
Foto: Facebook Beach Park
Blizzard Beach, Estados Unidos
Si estamos de visita en el parque Walt Disney World Resort,no podemos dejar de visitar este parque acuático parte del complejo y que asegura las mejores atracciones acuáticas. El parque dispone de todo tipo de atracciones para todo tipo de público. Los más pequeños pueden disfrutar en las versiones en miniaturas de las mayores atracciones del parque. En la atracción «Summit Plumet», podrás deslizarte por una pared casi vertical de más de 36 metros.
Todos estos planes serán de las vacaciones familiares más refrescantes y divertidas que los niños (y sus padres) recordarán toda su vida.
Con esta ola de calor que tenemos encima, que ganas nos dan de ir a la playa en familia, ¿verdad? Y si esas playas con las que soñamos se encuentran en Mallorca, mejor que mejor, ¿no? Pues a continuación os presentamos una selección de las mejores playas de esta isla balear, para disfrutar con toda la familia de un verano espectacular.
Playa de Palmanova
La playa de Palmanova cuenta con un arenal de más de un kilómetro de longitud. Y además de este gran cantidad de costa, otra de sus principales ventajas es que se encuentra a tan sólo 10 minutos de la ciudad de Palma, con lo que llegar a ella desde los hoteles de esta ciudad es realmente cómodo. Y aunque con este sol nunca hay que dejarse la sombrilla en casa, si tienes tal despiste y se te olvida, tampoco importa demasiado porque al final de la playa de Palmanova existe una zona de sombra bastante amplia, ideal para las familias con niños pequeños. En el mismo lugar también hay un chiringuito donde poder comprar refrescos y hasta un parque infantil donde los niños pueden seguir jugando cuando se cansen de chapotear en el agua. Con unas condiciones tan buenas, es normal que la playa esté bastante llena de gente.
Así que si quieres coger un buen sitio en primera línea, te recomendamos que madrugues un poco, eso sí el excelente día de playa del que disfrutarás compensará el madrugón.
Foto de matadejonc (CC BY 2.0)
Playa de Canyamel
Otra playa más que recomendable para pasar un día en familia, es la playa de Canyamel, en Capdepera. Esta playa es de arena, pero también tiene una zona de piedra y roca en la que poder buscar cangrejos y otros animalillos marinos. Y aunque la arena de esta playa es de un color más oscuro que el de otras playas mallorquinas, sus aguas son cristalinas y están limpísimas. Además al ser una bahía de un tamaño considerable, no importa que haya mucha gente porque no suele haber aglomeraciones y cada bañista puede disfrutar de su espacio sin incómodos apretones. ¡Ah, y también cuenta con un amplio pinar con una sombra estupenda!
Foto de Kurt-Georg (CC BY-ND 2.0)
Playa de Muro
Esta playa balear de postal se encuentra entre la playa de Alcúdia y la de Can Picafort. No cuenta con parques infantiles o zonas específicas para los más pequeños de la casa pero dado su inmenso tamaño es ideal para que los niños corran sin molestar a nadie. Esta playa mide más de cinco kilómetros y medio y su fina arena casi siempre está impecable. Además, el mar en la playa de Muro no cubre y toda la familia se puede adentrar en el agua sin peligro porque no existen zonas profundas cerca de la orilla. Por otra parte, al igual que ocurre con la playa de Canyamel, la playa de Muro también cuenta con un pinar y una estupenda sombra donde estar fresquitos durante la jornada playera.
Foto de GanMed64 (CC BY 2.0)
Playa de Alcúdia
Si lo que buscas que una playa de arenas infinitas y tan blancas como la nieve, tendrás que ir a la Playa de Alcúdia. Se encuentra en la zona más turística del puerto de Alcúdia por lo que las aglomeraciones de gente suelen ser bastante habituales, pero suele estar muy limpia y tiene socorristas, zonas de sombra, es poco profunda y con fácil acceso para carritos. Así que esta playa tampoco es una mala opción para huir del calor de este verano.
En estos días de tanto calor seguramente estaréis planeando qué podéis hacer con los niños… pues bien, una de las opciones que cada vez cobra más fuerza es plantearse visitar los lugares con los mejores parques acuáticos. Podrás conocer la ciudad y pasar un día divertido con tus hijos mientras os refrescáis y disfrutáis de las atracciones. Todos los parques están homologados y cuentan con las medidas de seguridad necesarias para disfrutar y no preocuparse de nada más.
Es el plan perfecto para los amantes de los parques de atracciones, que en verano tienen otro refrescante objetivo: Visitar los mejores parque acuáticos del mundo.
Siam Park, Tenerife
Empezamos nuestro listado en España, concretamente en la isla de Tenerife, donde se encuentra uno de los mejores parques acuáticos del mundo. Con una superficie de más de 180.000 metros cuadrados, este parque, de estética oriental, invita a la diversión desde la entrada. Posee la piscina de olas con la «ola» artificial más grande del mundo, de más de 3 metros de altura. Una de sus principales atracciones es «Tower of Power» (la torre del poder) donde podrás tirarte por un tobogán de más de 28 metros, y sumergirte en una piscina con vistas a un acuario lleno de peces.
Foto: Steve P2008 (CC BY 2.0)
Tropical Island Resort, Alemania
Seguimos en Europa, pero nos vamos a Alemania, donde han creado un auténtico paraíso artificial en un antiguo hangar aéreo con capacidad para más de 8.000 visitantes cada día. Este resort ostenta el récord de tener la piscina cubierta más grande del mundo, una playa artificial, y una selva tropicalcon más de 50.000 plantas. Todo esto se completa con atracciones acuáticas, un hotel y un club nocturno.
Foto: Morshus(CC BY-NC-ND 2.0)
Aquaventure, Dubai
Vamos en búsqueda de los mejores parques y tenemos que parar en mitad del desierto del Emiratos Árabes para conocer Aquaventure, en Dubai. Localizado en el hotel Atlantis es conocido por tener alguna de las atracciones más impresionantes como por ejemplo, el tobogán más ancho del mundo. En una de sus atracciones, se puede observar un acuario mientras se sube a la atracción, ver a los tiburones en «Shark Lagoon» e incluso alimentar a las manta rayas.
Foto: TravelourPlanet.com (CC BY 2.0)
Water Cube, Pekín
Volamos hasta China, para ver otro de los parques de atracciones acuáticas cubiertos más impresionantes del mundo. Utilizando un pabellón deportivo de los juegos olímpicos de Pekín, han creado un auténtico complejo de diversión para toda las familia. Ambientado en un colorido mundo submarino, las atracciones, piscinas, zonas de descanso y recreo parecen emular a las medusas gigantes.
Foto: Michelhrv(CC BY-NC-ND 2.0)
Wet’s Wild Water World, Australia
Seguimos bajando un poquito más hasta llegar a uno de los países con más costas del mundo: Australia. Si tanta playa llega a cansarte, este parque está abierto durante todo el año en Gold Coast. Entre sus principales atracciones destaca un tobogán con más de 12 metros de caída libre y un tobogán embudo para 4 personas a la vez. En el «hoyo negro» podrás experimentar la sensación de caída al vacío en completa oscuridad a la vez que te zambulles en el agua. ¡Una experiencia única!
Si estás pensando en realizar una escapada en coche con tus hijos o vas a disfrutar con ellos de unas merecidas vacaciones, ¿crees que cumples con todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los más pequeños de la casa durante el viaje? Vamos a repasar a continuación las medidas de seguridad más importantes para que los niños viajen sin ningún riesgo cuando sus padres van al volante.
Una sillita específica para cada edad
No todos los niños pueden ir en la misma sillita de coche. Hay que tener en cuenta la edad del menor y su peso ya que cada etapa en la vida del niño tiene unas necesidades específicas y cada silla tiene unas medidas de seguridad concretas.
Foto de chimothy27 (CC BY 2.0)
Vigila que el cinturón de seguridad siempre esté bien colocado
Las largas horas de viaje en coche pueden resultar muy pesadas para los niños y lo más probable es que en algún momento intenten escapar de sus sillita de seguridad, por ello hay que estar atento a que el cinturón esté correctamente abrochado y que esté lo suficientemente prieto como para que los niños no puedan escabullirse.
Para entretenerlos, si son muy pequeños lo mejor es que lleven en todo momento su juguete favorito y si ya son algo mayores, la música y los videojuegos pueden convertirse en sus mejores aliados hasta que llegar a destino.
Foto de Lars Plougmann (CC BY-SA 2.0)
El seguro de las puertas, ese gran olvidado
Si ya de por sí es importante comprobar que el cinturón de la silla del niño está bien ajustado, no lo es menos comprobar que los seguros de las puertas traseras del coche están cerrados y bien cerrados. Asegurarnos de que los niños no podrán abrir las puertas durante el trayecto, solo nos llevará un minuto y nos puede ahorrar más de un disgusto innecesario.
Foto de Janitors (CC BY 2.0)
No viajes de noche
Viajar de noche puede ser peligroso, tanto por la escasa iluminación como por el estado de somnolencia del conductor. Por ello, el momento ideal para comenzar un viaje es de madrugada, porque las carreteras estarán libre de atascos, no hará tanto calor como al mediodía y todos los tripulantes del coche estarán mas despejados y más atentos a lo que pasa en la carretera.
Foto de mbiebusch (CC BY-SA 2.0)
Todo el equipaje tiene que ir en el maletero
No viajes en coche con maletas sueltas por el habitáculo. No importa el tamaño o el peso que tenga, porque en caso de accidente de tráfico, el peso del bulto en cuestión se multiplicará varias veces debido a la fuerza de la inercia. Y como no estará sujeto al vehículo, en el momento de un choque (aunque este sea leve) el bulto en cuestión volará por el interior de la cabina y puede golpear a cualquiera de los pasajeros creando graves lesiones, no ocasionadas por el choque en sí.
Foto de jpower65 (CC BY-ND 2.0)
¿Sabías que el 30% de los coches que viajan por carretera lo hacen con niños? Pues ya lo sabes, así que cuando cojas el coche, “precaución, amigo conductor”.
La ciudad de Nuremberg, enclavada en pleno corazón de Baviera es uno de los destinos destacados de esta temporada en Europa, y pronto será destino de moda, sobre todo para las familias. ¿Quieres saber por qué? Como ciudad europea, cuenta con una espectacular historia y una amplia variedad cultural. Está además bien adaptada para recibir a todo tipo de turistas, entre los que destacan cada año las familias. Esta ciudad alemana ofrece un sinfín de posibilidades.
Nuremberg, la ciudad para los niños
Cuenta con una amplía oferta cultural y es un destino muy interesante para visitar en un fin de semana. Sede de los famosos procesos judiciales de Nuremberg, donde, en la corte de la ciudad, se juzgó a los oficiales nazis de la Segunda Guerra Mundial. La ciudad guarda parte de su casco histórico como Patrimonio de la Humanidad y cuenta con museos, iglesias y palacetes pintorescos como el Palacio de Zeltner,que no te puedes perder.
Foto: Sualk61 (CC BY-NC-ND 2.0)
Nuremberg también tiene una importante Ópera la cual es uno de los edificios más bellos de la ciudad, si visitáis la web con tiempo, podéis ver la programación y disfrutar de uno de los espectáculos más bellos en la ciudad.
Foto: Polybert 49 (CC BY-SA 2.0)
Gracias a su seguridad, limpieza y facilidad en el transporte, Nuremberg es sin duda, una de las mejores ciudades en Europa para viajar con niños. En ella los más peques pueden disfrutar de las atracciones del Parque Playmobil, visitar el Parque Zoológico y el Museo del Ferrocarril.
Foto: A_marga (CC BY-SA 2.0)
Jardín zoológico de Núremberg
Situado en el hermoso bosque de Lorenzer, podemos disfrutar de numerosas atracciones pensadas para pasar un día muy entretenido y divertido en familia. Tiene osos polares que chapotean en el agua, delfines, leones, guepardos, bisontes, jirafas, cebras y ciervos. Dispone de dos zonas muy importantes como son «la casa tropical» donde podemos ver tortugas, monos y muchas y variadas plantas tropicales y el delfinario.
Foto: Garrett LeSage (CC BY-NC 2.0)
Aquapark Nuremberg
Dentro del propio zoológico encontramos el delfinario o «Aquapark». En este espacio podemos visitar la zona de los pingüinos, osos polares y demás animales marinos en un ambiente lo más parecido a su hábitat natural. En la laguna de los delfines, la única al sur de Alemania, los niños podrán ver a los delfines y leones marinos e incluso participar en alguna de las actividades programadas por grupos.
Museo del Ferrocarril de Nuremberg
El Museo del Transporte de Nuremberg, es toda una joya para los amantes de los transportes, trenes y coches. Cuenta con numerosas piezas de exposición, motores y trenes de época. Dispone también de una colección de manuales y escritos sobre ferrocarriles. Está situado dentro de la muralla de la ciudad.
Foto: Daniel Meenrich (CC BY-NC-ND 2.0)
Como ya comentamos anteriormente, Nuremberg cuenta con una amplia variedad de planes para hacer en familia. Así que no lo pienses más, prepara la maleta a los niños, y reserva tus vacaciones en Nuremberg si quieres disfrutar de una ciudad cultural, divertida y adaptada para todo tipo de familias.
¡Por fin nos vamos de vacaciones! Y lo tenemos todo preparado: el avión, el coche, el hotel, las entradas para todos los museos y atracciones que vamos a visitar. ¿Y la maleta de los más pequeños de la casa? ¿Estamos seguros de que hemos metido en ella todo lo necesario para que nuestros hijos disfruten de unas vacaciones inolvidables y no echen nada en falta?
A continuación os proponemos algunos consejos útiles para que preparar la maleta de los niños no se convierta en un rompecabezas y solo os ocupéis de disfrutar de vuestro destino vacacional.
Mete en la maleta solo lo que vayas a necesitar
Viajar con niños no significa que el maletero del coche familiar vaya a rebosar.
Es mejor pararse a pensar un momento y finalmente llevar lo que realmente va a necesitar el niño. Un factor a tener en cuenta es la duración del viaje. ¿Cuántas mudas va a necesitar nuestro hijo?
También es importante pensar en el clima que va a hacer en nuestro destino de vacaciones, porque la maleta no tendrá nada que ver si vamos al mar o a la montaña. Y aunque vayamos a un destino cálido, siempre es buena idea llevar una prenda de abrigo por si refresca.
Foto de bealete (CC BY-SA 2.0)
Artículos imprescindibles en el equipaje de un niño
Si el niño es muy pequeño no se nos puede olvidar meter en su maleta: toallitas húmedas, pañales, cremita hidratante, su gel, su champú y su colonia específica.
Y por supuesto algún juguete, su cepillito del pelo y los siempre socorridos, pañuelos.
Si no tenemos claro que el hotel en el que vamos a alojarnos no pueda facilitar una cuna, lo mejor es que llevemos nuestra propia cuna de viaje. ¡Y su chupete!
Los utensilios para comer tampoco pueden faltar en el equipaje de los niños: biberón, un termo, cubiertos adaptados a su edad si son un poquito mayores y un babero para evitar que se manche.
Foto de Keith Williamson (CC BY 2.0)
Un botiquín a la última
Porque unos papás preparados para todo valen por dos y como los niños son niños y no paran quietos, es más que recomendable llevar un botiquín con todo lo necesario para socorrer a los niños si se hacen daño corriendo por la playa o el campo.
En tu botiquín de «papá al rescate» no podrá faltar: pomadas para las picaduras de los insectos que tanto abundan en verano, termómetro, agua oxigenada, gasas esterilizadas, algodón y esparadrapo, tiritas (muchas tiritas), suero fisiológico, analgésicos y la medicación específica que tenga que tomar el niño.
Foto de gaelx (CC BY-SA 2.0)
Protección solar
Seguramente los más pequeños de la casa se pasen el día jugando bajo el sol y ya sea en el mar o en la montaña, es necesario protegerles de los rayos UVA y UVB.
Por ello y aunque parezca evidente, no hay que dejarse en casa una crema protectora con factor 50 específica para niños, ya que estarán libres de filtros solares químicos. También hay que meter en la maleta sus gafas de sol, un gorrito para protegerles la cabeza y una botellita pequeña de agua con la que puedan refrescarse con facilidad.
Con todo esto y la documentación de nuestro hijo, ¡estaremos preparados para pasar unas estupendas vacaciones en familia!
Foto de l’interdit (CC BY 2.0)
Es el sueño de todos los peques cuando llega el verano. Posiblemente hayan ido al parque de atracciones con el «cole» pero si no ha sido así, es un plan para hacer en familia que les dejará unos bonitos recuerdos. Tanto si eres de Madrid como si te encuentras de visita, pasar un día en el parque de atracciones es una buena actividad para hacer en la ciudad para mantener a los niños ocupados mientras disfrutan de las atracciones, pasear, refrescarse en las atracciones de agua y disfrutar de un día en familia. El parque de atracciones de Madrid es una de sus puntos turísticos más importantes desde su inauguración en 1969.
¡Disfruta del mejor parque calidad-precio! Con los años, el parque de atracciones ha sabido renovarse, hasta lograr una ecuación perfecta entre nuevas atracciones muy interesantes para los jóvenes con espacios tranquilos y de paseo para los padres o personas mayores. Hay distintas zonas temáticas en las que se divide el parque y en las que veremos que el ambiente y las atracciones cambian.
Foto: M Martín Vicente (CC BY 2.0)
Zona tranquilidad Esta zona esta diseñada para descansar entre atracción y atracción, hay diversos restaurantes donde hacer una parada y comer algo. Dispone de atracciones tranquilas como La Junglaque consiste en una barquita que da una vuelta a un río decorado como si fuera una jungla real o Fantasía donde podremos recorres a través de una barca (de nuevo) más de 14 países representados por muñecos robots. En la misma zona podemos ver espectáculo en el Gran Teatro y Teatro Kalimba y el Espectáculo de sonido, luz y agua antes de que el parque cierre como atracción final.
Foto: Roller Coaster Philosophy (CC BY 2.0)
Zona del Maquinismo Es la zona para los más valientes y atrevidos, con las atracciones más famosas y reconocidas del parque. El esta zona encontraremos El Abismo, una trepidante montaña rusa con muchas inversiones, curvas y tirabuzones y La Tarántula, otra montaña rusa de más de 700 metros de longitud compuesta por coches para cuatro personas que no paran de girar durante todo el trayecto. Las más conocidas de esta zona son las atracciones de La Lanzadera y El Tornado. Ambas fueron hits en sus inauguraciones y conservan todo el protagonismo del parque. La Lanzadera te hará sentir las mismas sensaciones de una caída libre de 63 metros a 80km/h. El Tornado es una increíble montaña rusa en la que el raíl va a la cabeza de los asientos quedando los pies suspendidos en el aire…¡Es muy divertida!
Foto: Roller Coaster Philosophy (CC BY 2.0)
Zona Naturaleza Entramos en la zona con más vegetación del parque, que lo notaremos por el frescor en los meses de verano. Además cuenta con las dos atracciones principales de agua: Los Rápidosy Los Fiordos. Aquí también podemos ir al Tren de la Minao Vértigo, una montaña rusa clásica que no destaca por su velocidad pero si por sus bruscos cambios de dirección. En esta zona también tenemos un tradicional tiovivo, unos coches de choque y un Cine 4-D.
Foto: Roller Coaster Philosophy (CC BY 2.0)
Nickelodeon Land La zona especifica para los más pequeños de la casa, caracterizada por los personajes de la factoría Nickeloedeon. En esta zona podemos ver atracciones pensadas para niños de 3 a 9 años adaptadas para que los padres puedan acompañar a sus hijos. Los Vagones Locos, Nickelodeon Express, Los Globos locos, Padrinos Voladores, Magneto de Jimmy Neutron son parte de las atracciones que podemos disfrutar en esta zona.
Viajar en familia es una experiencia maravillosa ya que los niños descubren mundo y los padres también lo redescubren a través de sus ojos. Pero a veces, esta energía por explorar nuevos horizontes puede volverse en contra de los más pequeños de la casa porque pueden alejarse demasiado de sus progenitores y terminar perdiéndose.
Para evitar tan angustiosa situación, y pensando en las próximas vacaciones, la tecnología 2.0 se pone de nuestro lado y ofrece a las familias con niños toda una colección de gadgets tecnológicos para siempre tener a los más pequeños de la casa localizados.
Guardian
Guardian pone al servicio de los padres la tecnología 2.0 portátil más innovadora del mercado. Los papás podrán comprobar en todo momento donde se encuentran sus hijos a través de sus smartphones, ya sean Android o iOS. Tan solo hay que instalar dicha aplicación en el teléfono de los padres y de los hijos y automáticamente Guardian situará a toda la familia en un mapa con lugares tan importantes como comisarías u hospitales, bien visibles en la pantalla.
Foto extraída del sitio: http://www.beluvv.com
Trax
Trax es el primer rastreador GPS que siempre tendrá a los niños localizados. Podemos ver donde se encuentran nuestros hijos en cualquier momento y lugar a través de un rastreador de movimiento que sitúa a los niños en un mapa zonal. ¿Lo mejor de todo? Es resistente al agua, así que los niños pueden llevarlo en sitios tan concurridos como una playa, ya estén en la arena o dentro del agua.
Foto extraída del sitio: http://www.traxfamily.com
Mama Bear
Al igual que Guardian, MamaBear es otra aplicación para smartphones que puede ser instalada tanto en Android como en iOS. Es tan completa y detallada que va destinada fundamentalmente a niños a partir de 11 años, pero tanto padres como hermanos podrán ver donde se encuentra el resto de la familia en caso de necesidad.
Foto extraída de http://mamabearapp.com
FiLIP
Si eres un padre reticente a dar un teléfono móvil a tus hijos hasta que no alcancen una cierta edad, FiLIP es una buena opción. FiLIP es un sencillo dispositivo en forma de pulsera dirigido a niños entre 5 y los 11 años. Los pequeños lo llevarán cómodamente en la muñeca como si fuera un reloj y en él encontrarán hasta 5 contactos de confianza con los que comunicarse en caso de necesidad. Además, FiLIP lleva incorporado un botón rojo de emergencia, que si es pulsado durante más de 3 segundos, enviará a dichos contactos un mensaje inmediato con la localización exacta del menor.
Foto extraída del sitio: http://www.myfilip.com/
Cercano a la localidad de Aibar, encontramos este parque de aventuras donde sin duda, los niños disfrutarán de lo lindo. Tiene columpios, pequeñas atracciones, tirolinas, redes y puentes. Para aquellos padres preocupados por la seguridad de los niños, el parque cuenta con redes, y todas las medidas de seguridad disponibles, así como cascos, arneses y demás protecciones. Se pueden hacer los recorridos en solitario, en grupos, o en juegos, desafiando a los contrincantes en las pruebas.
Foto: Facebook Parque Aventuras Artamendia
Baztan Abentura Park
Muy cerca de la ciudad de Elizondo, nos encontramos con nuestro tercer parque de aventuras. Este parque está especialmente diseñado para las familias con multitud de actividades como tirolinas con unas vistas impresionantes del parque, toboganes, cuerdas y atracciones. Cuenta también con pequeñas tirolinas, llamadas «tirolinas txikis» para los más peques (niños a partir de tres años) y numerosas actividades adaptadas a los niños. Podemos refrescarnos en el pequeño parque acuático, tirarnos por las cascadas, deslizarnos por los toboganes de todos los tamaños, disfrutar en el «péndulo» como si hiciéramos «puenting«. Muchas de las atracciones están perfectamente adaptadas para aquellas personas que sufran discapacidad.
Foto: Facebook Baztan Abentura Park
¡Estas vacaciones apúntate a los parques de aventura!.
Hace dos semanas hablamos de 5 parques de atracciones estupendos que todas las familias amantes de las montañas rusas y de la adrenalina deberían visitar. Pero si con esos parques no tuvisteis suficiente, a continuación os presentamos otros cinco parques de atracciones ¡para que este verano no podáis parar de disfrutar!
Europa Park (Alemania)
El Europa Park es el parque de atracciones más grande de Europa, ¡así que tenéis la diversión asegurada! Se encuentra en Rust, Alemania y cuenta con quince áreas temáticas distintas, cada una de ellas inspirada en un país europeo. En Europa Park podréis subir y bajar de 16 montañas rusas y más de 100 atracciones. Así que tal vez necesitéis más de un día para poder verlo todo, pero ello no supondrá un problema ya que el parque dispone de cuatro hoteles y una amplia zona de camping. ¿Ponemos rumbo a Alemania?
Foto de timeyres (CC BY-SA 2.0)
Magic Kingdom Park (Florida)
Si anteriormente ya os hablamos de Eurodisney ahora os vamos a hablar de su hermano americano: El Walt Disney World Resort de Florida. Es el parque temático más visitado del mundo y al igual que en París aquí también podréis haceros fotos con Mickey, Donald y todos vuestros personajes Disney favoritos. En sus instalaciones podréis disfrutar de seis zonas diferentes, desfiles y pasacalles con carrozas y por supuesto de su mítico castillo de fuegos artificiales, que cada noche ilumina el cielo con el castillo de la Bella Durmiente de fondo.
Foto de PrincessAshley (CC BY-ND 2.0)
Everland (Corea del Sur)
¿Os apetece ir a un parque de atracciones en Asía? Si la respuesta es sí, no os podéis perder Everland, el parque más grande de Corea del Sur. Este parque de Seúl consta de cinco zonas temáticas para satisfacer todos los gustos: European Adventure, American Adventure, Global Fair, Zootopia y Magic Land. Además los pasajeros que hayan volado hasta Corea del Sur con Asiana Airlines, obtendrán un descuento a la hora de comprar la entrada al parque. Suena bien, ¿no?
Foto de Jinho.Jung (CC BY-SA 2.0)
Efteling (Holanda)
El parque Efteling, inaugurado en 1952, es el parque de atracciones más grande de los Países Bajos. Y a pesar de que con el paso de los años se ha modernizando para convertirse en un parque de atracciones de última generación, todavía conserva el encanto “de los cuentos de hadas” con el que en un principio fue diseñado. Prueba de ello es su maravilloso teatro de marionetas. ¡No os lo podéis perder!
Y en cuanto al alojamiento no os preocupéis porque junto al parque hay un hotel de cuatro estrellas y hasta un campo de golf para cuando necesitéis relajaros un rato.
Foto de bertknot (CC BY-SA 2.0)
Futuroscope (Francia)
El parque temático de Futuroscope, en Poitiers, no es un parque al uso ya que sus atracciones se basan en experimentos multimedia y las últimas tecnologías robóticas y audiovisuales, por lo que visitar este parque es una excelente opción de ocio para toda la familia. Además si os gusta el cine en alta resolución tendréis que viajar hasta aquí porque Futuroscope es el único parque de atracciones con 6 salas audiovisuales equipadas con tecnología IMAX.
¿El precio de la entrada? 32€ para los adultos y los menores de cinco años entran gratis.
Foto de flavouz (CC BY 2.0)