Buscar

Meta

Publicidad

¿Qué ver en Moscú con tus niños?

Publicado el 4/29/2015 a las 10:14:29 AM

Si piensas que Moscú no es una ciudad adecuada para los niños…¡Estás muy equivocado!

Moscú es una de las ciudades más importantes de Europa, la segunda más poblada del continente  y la séptima más poblada del mundo. Cuenta con uno de los suburbanos más ricos, arquitectónicamente hablando, del mundo, una gastronomía típica y variada y una amplia oferta hotelera adaptada para las familias con niños. Cuenta además, con una serie de atracciones que desatarán la imaginación del niño, como por ejemplo el Teatro de Marionetas y Museo Obrazstov, la Catedral de San Basilio, Teatro Musical de los Niños, el Zoo y el Delfinario. Existen cientos de agencias que planifican tu viaje a Moscú con tu familia, pero te adelantamos una serie de sitios muy interesantes para visitar en Moscú con los más peques.

plaza roja moscú
Foto: Vvillamon (CC BY-SA 2.0)

Teatro de Marionetas y Museo Obrazstov

Se trata de una institución en Rusia y Moscú. Es el teatro de marionetas más grande y más famosos de Rusia y debe su nombre al maestro titiritero ruso Serguéi Obraztsov. Este teatro realiza funciones todos los días para todos los públicos. Adultos y niños disponen de seis oportunidades al día para ver sus obras; tres por la mañana, dos por la tarde y una por la noche. En el museo se guardan más de 2.000 marionetas de todo el mundo y su entrada permite acceso y visita a la biblioteca. Si no te quieres perder sus funciones por quedarte sin entradas, puedes llamar al teléfono de contacto de su web y reservar entradas para ti y tu familia.

teatro marionetas
Foto: David Rodriguez (CC BY 2.0)

Zoo de Moscú

Abierto por varios profesores de biología de la Universidad Estatal de Moscú en 1864, este zoológico es el más completo de Rusia, y es un plan para aquellos que quieran pasear y tener un rato distendido en familia.
Después de muchas ampliaciones y trabajos de renovación, el Zoo de Moscú en la actualidad cuenta con más de 5.000 animales, de más de 1000 especies y tiene una extensión total de 21.5 hectáreas. Dispone de un departamento de biología que estudia las especies en peligro de extinción y su conservación, el comportamiento animal, alimentación y reproducción de las especies.

zoo moscú
Foto: Alexandr Zykov (CC BY-SA 2.0)

Delfinario de Moscú

Se encuentra dentro del propio Zoo de Moscú y se trata de uno de los delfinarios más grandes del mundo. La crítica y la opinión lo valora como uno en los que los animales están mejor cuidados y atendidos. Tiene funciones casi todos los días con shows con delfines, leones marinos y en alguna ocasión con animales que acogen en temporadas para su cuidado y rehabilitación. En el delfinario se realizan también terapias para niños con problemas, siendo centro pionero en la ciudad para este tipo de estudios. Es tal su relevancia que en 2016 será trasladado a una nueva ubicación: el Oceanario de Moscú. Se plantea que a partir de 2015 los animales del delfinario serán trasportados progresivamente a su nuevo hogar. Este nuevo complejo tendrá más de 180.000 metros cuadrados, más de 6.000 especies en más de 11.000.000 litros de agua.

zoo moscú
Foto: Cod_gabriel (CC BY 2.0)

 

Publicado en Asia, Europa | 3 Comments »

Consejos para que tus hijos vuelen felices

Publicado el 4/24/2015 a las 12:00:37 PM

Viajar con niños siempre es una experiencia maravillosa, pero si volamos en avión y el trayecto dura demasiadas horas, es normal que se cansen y se pongan nerviosos. Para evitar que el comienzo de las vacaciones se convierta en una pesadilla os vamos a dar unos cuantos consejos para que vuestros hijos vuelen con una sonrisa en la cara a cualquier país de Europa, de Asia o incluso a Australia.

Enséñales lo divertido que es volar

Juega con tus hijos en el avión desde el mismo momento en que suban a bordo. Haz que presten atención a las explicaciones de seguridad de las azafatas. Puede que tú te las sepas de memoria pero a ellos les parecerá mágico ver como juegan con los chalecos salvavidas y las mascarillas. Sentadles al lado de la ventanilla y enseñadles como las casitas se van haciendo cada vez más pequeñas, las nubes que parecen de algodón y el sol brillando en el cielo. Así empezaremos el vuelo con buen pie.
Lo divertido que es volar
Foto de Presidencia de la República del Ecuador (CC BY-NC-SA 2.0)

Comida variada

Siempre es buena idea llevar encima comida específica para ellos. Que sea lo más sana posible pero que también tarden en comérsela para que estén más rato entretenidos. Los frutos secos variados y la fruta siempre son una buena opción. Pero si los niños empiezan a ponerse nerviosos de verdad, antes de que empiecen a llorar por todo el avión, no dudéis en callar sus pequeñas bocas con un aluvión de chucherías. ¡Problema resuelto!
comida para niños
Foto de sherimiya (CC BY-NC 2.0)

Prepárate para los mareos y las turbulencias

Un papá preparado para volar es un papá con bolsas de papel a mano. Si los niños se marean durante el viaje es posible que no sea suficiente con una única bolsa de papel, así que es mejor llevar varias en el bolso. También es buena idea llevar con nosotros en el equipaje de mano, varias prendas de ropa para poder cambiarles si se manchan.
Mareo en el avión
Foto de gpoo (CC BY 2.0)

Jugar, jugar y jugar

Los niños lo único que quieren es jugar y en un avión donde van a estar sentados muchas horas, todavía más. Los juegos simples como las adivinanzas o el VeoVeo son los mejores. No te olvides de sus juguetes favoritos para que se entretengan un rato. Pero si hasta de su osito favorito se aburren guárdate un as en la manga y ten reservado para ese día algo nuevo, ya sea un peluche, un muñeco de goma o un libro con ilustraciones. ¡Les va a encantar!
Jugar en el avión
Foto de f1uffster(Jeanie) (CC BY-NC-ND 2.0)

Parada para ir al baño

Los niños van a pedir ir al baño durante el vuelo. Eso es algo inevitable. Pero si podemos hacer que en vez de ir cuatro veces vayan solo tres, mejor. Así los padres viajarán más tranquilos y se molestará menos al resto del pasaje. Por ello procuraremos que no beban demasiado durante el viaje. También es muy importante llevar siempre a los más pequeños al baño del aeropuerto. No importa que digan que no tienen ganas. Iremos con ellos y haremos un pipí en familia.
Baño de aeropuerto
Foto de Dr Sam (CC BY-NC-SA 2.0)

Mundo LEGOLAND® en Alemania ;)

Publicado el 4/22/2015 a las 7:16:11 AM

Siguiendo nuestras recomendaciones sobre viajar con niños a Alemania, hoy nos centramos en otro plan muy divertido para completar la visita a este país. Se trata de LEGOLAND®, un parque temático para niños y jóvenes especializado en las figuritas de este emblemático juego basado en bloques de plástico interconectables que gusta en todas partes del mundo. Esta empresa tiene parques temáticos en Dinamarca, Inglaterra, Alemania, Estados Unidos y Malasia. Todos los parques de todos los países se caracterizan porque presentan reproducciones de edificios característicos (por ejemplo, en Alemania podemos encontrar reproducciones de algunos edificios como la Puerta de Brandeburgo) o animales de LEGO y Duplo.

logoland entrada
Foto: Hippman (CC BY-ND 2.0)

LEGOLAND® es uno de los parques más entretenidos que existen. Está pensando por y para los niños donde todas las atracciones tienen el objetivo de entretener y aprender. En este parque los niños pueden experimentar, trepar, tocar y sentir las actividades y atracciones.  La mayoría de estas atracciones y juegos están construidos con las piezas del juego y ofrecen a las familias muchas experiencias divertidas e interesantes para hacer de la visita algo que todos querrán repetir.

Los niños más pequeños, los más jóvenes e incluso los adultos tienen sus zonas, cada una adaptadas a las edades de los usuarios y con atracciones de lo más interesante.  En LEGO® X-TREME todo es grande, tamaño XL con coches de carreras y una montaña rusa. Los amantes de la robótica y las ciencias pueden visitar LEGO® MINDSTORMS, para poder crear sus propios robots y en LEGO® Studios se proyectan a diario películas 4D. En la zona LEGO® CITY los niños y los mayores se pueden hacer una idea de lo que sería vivir en una ciudad LEGO en miniatura en donde se puede ver in situ como se fabrican las piezas.

lego park
Foto wiredforlego (CC BY-SA 2.0)

Si los niños quieren vivir aventuras de príncipes y princesas KNIGHTS’ KINGDOM es la zona donde podrán hacerlo y en ADVENTURE LAND pueden vivir en una selva donde podrán remar en Canoa o vivir un safari con 90 animales LEGO. MINILAND es la ciudad de los niños en miniatura, con algunos de los edificios representativos de Alemania recreados a escala 1:20. Los niños se sentirán como Gulliver disfrutando con muchas actividades programadas. IMAGINATION es una zona donde los niños pueden construir su propio coche y realizar carreras con otros niños, sentir emociones de altura en «Kids Power Tower» o ver las vistas desde la «Observation Tower». En CITY POLICE STATION se pueden organizar juegos de policías y ladrones y recorrer los laberintos del recinto para atrapar a los «malos».

legoland little train
Foto: Beautifull FReaks (CC BY-SA 2.0)

Seguimos nuestro recorrido por el parque y nos encontramos con PIRATE LAND, una zona dedicada al mundo de los corsarios, y la posibilidad de hacer guerras de agua atacando a los barcos desde la tierra. El parque ofrece además a los más pequeños, la oportunidad de sacarse su primer carnet de conducir en la Hyundai LEGOLAND® Driving School. Estamos seguro de que todas las familias pasarán un rato muy divertido y agradable visitando este parque.

legoland alemania
Foto: pasukaru76 CC0 1.0 Universal (CC0 1.0)

Publicado en Europa | 2 Comments »

¡Cómo mola Roma!

Publicado el 4/17/2015 a las 12:53:26 PM

Cuando uno piensa en la ciudad de Roma, enseguida le vienen a la mente el Coliseo, la Fontana de Trevi, el Panteón de Agripa o el Foro. ¿Es que no hay otra cosa que antiguas ruinas en esta ciudad? ¿Es que no hay nada divertido para que los niños puedan jugar un rato? Pues claro que lo hay ¡muchas cosas! y aquí os mostramos una lista de ellas que os dejarán la boca más abierta que la Boca della Verità.

El Gianicolo

El Janículo o Gianicolo en italiano, en el precioso barrio del Trastevere, se considera la octava colina de Roma. En este lugar se organizan multitud de actividades familiares como paseos en poni o teatros de marionetas. Pero lo más espectacular de este lugar es que desde él, cada día a las doce de la mañana y desde 1847 se dispara la cannonata, un cañonazo de fogueo que marca la hora exacta. ¿Han visto tus hijos algún cañón de cerca? Seguro que no. Así que ya sabes a donde llevarles.
El Gianicolo
Foto de Mazzaq-Mauro Mazzacurati (CC BY-NC-SA 2.0)

El Museo Explora

Este museo se considera el museo de los niños de Roma. Este si que es un lugar donde ver, tocar y aprender experimentando, porque el objetivo de este museo es que los niños aprendan en compañía de sus amigos y que no paren quietos ni un momento para que desarrollen todo su potencial emocional y cognitivo. Con talleres temáticos de todo tipo y multitud de actividades segmentadas por edad podrán desde diseñar su propio cómic hasta aprender a hacer la compra en el pequeño mercado que alberga el museo. ¡Les va a encantar!
El Museo Explora
Foto de gardener41 (CC BY-SA 2.0)

Bocca della Verità

Esta es una de las paradas obligatorias para toda la familia si visitáis Roma. Se trata de una máscara de mármol situada en el pórtico de la iglesia medieval Santa María en Cosmedin y con sus 12 toneladas de peso y sus dos metros de altura tiene un aspecto impresionante. Según la leyenda si metes la mano en la Boca de la Verdad y mientes..¡se la tragará para siempre! Los niños estarán deseando colocar su manita en la apertura de la piedra para probar a todo el mundo que dicen la verdad. Pero de vez en cuando la mirarán de reojo para asegurarse que siguen teniendo todos los dedos en su sitio, porque ¿ Y si la Bocca della Verità se equivoca y les muerde la  mano sin querer?
Boca della Verità
Foto de a_marga CC BY-SA 2.0)

Technotown

Os presentamos una ludoteca tecnológica infantil donde la tecnología y naturaleza se combinan para hacer pasar un rato estupendo a toda la familia. Tecnhotown es un espacio dedicado a las nuevas tecnologías y dirigido a niños y jóvenes de entre 8 y 17 años, aunque también los padres puede formar parte de la diversión. Los más pequeños de la casa podrán aprender y divertirse en el planetario, el inmenso jardín botánico, y el simulador de realidad virtual en 3D. Y así hasta nueve experiencias 2.0 diferentes que nunca habrías pensando que podrías disfrutar en Roma.
Technotown-Roma
Foto de dj.frat (CC BY-NC-ND 2.0)

¡Al rico helado!

No podéis abandonar Roma sin degustar sus famosos helados, ya que uno no sabe lo que es el verdadero helado hasta que no ha probado el romano. Nada que ver con los que podáis comer en otra parte del mundo. Estos están elaborados con ingredientes frescos de primera calidad y de forma tradicional. Nada de conservantes y colorantes artificiales. Además en cualquiera de las tradicionales heladerías de Roma encontraréis la más alta variedad de sabores. ¡Si no sabéis cual escoger, ponedlos todos en un cucurucho gigante!
Helado Italiano
Foto de fidelramos (CC BY-NC-SA 2.0)

Una travesía por el rio Tiber

Y cuando ya tengáis vuestro helado ¿qué tal un crucero por el rio Tiber? Desde el Ponte Marconi, los viernes, sábados y domingos sale un ferry que llega hasta Ostia Antica y desde el que podréis tener unas estupendas vistas de la ciudad eterna.
La travesía dura unas dos horas y media así que tenéis tiempo más que de sobra de degustar vuestro helado y de hacer unas fotografías preciosas.
crucero por el Tiber
Foto de archer10 (Dennis) (CC BY-SA 2.0)

Publicado en Europa | 2 Comments »

Planes para un día en Madrid con los peques

Publicado el 4/15/2015 a las 4:01:20 PM

Tanto si estás de visita en la capital de España como si vives en ella, debes de saber que Madrid es una de las ciudades mejor adaptadas para los niños. Con multitud de planes, exposiciones divertidas, parques zoológicos, parques de atracciones y un sinfín de actividades, Madrid ofrece una oferta cultural y gastronómica adaptada a todo tipo de visitantes. Hoy nos vamos a centrar en los planes que esta maravillosa ciudad ofrece a las familias con niños.

Parque Warner Madrid
Es, sin lugar a dudas, unas de las opciones más completas si estás en Madrid y quieres pasar un día divertido. Los más fanáticos de los dibujos de animación de la casa Warner tienen visita obligada al parque donde podrán sentirse como en una película con las distintas zonas temáticas. Alguna de ellas, muy conseguidas, tanto que se han rodado algunas escenas de películas y numerosos video clips. ¡Te parecerá estar en una película!

parque warner madrid tiovivo
Foto de Milst1 (CC BY-SA 2.0)

En este parque, es posible dar una vuelta por Hollywood Boulevard, visitar los Movie World Studios, ver a los superhéroes luchar contra los villanos en DC Superheroes World o sentirse en el «lejano oeste» en Old West Territory. Para los más pequeños Cartoon Village ofrece un espacio adaptado para los más pequeños, con actividades y atracciones especiales para niños.

Uno de los espectáculos más divertidos y conocidos de este parque es el de Loca Academia de Policía, que recrea las locas aventuras de los policías en prácticas de la saga de películas. El Espectáculo de Batman, es también muy recomendable, y asegura 45 minutos de acción y efectos especiales.

parque warner
Foto: Roller Coaster Philosophy (CC BY 2.0)

Parque Faunia
Faunia es la opción perfecta si quieres pasar un día en familia rodeado de naturaleza. Jardín botánico y parque zoológico en las mismas instalaciones, ofrece actividades para los más pequeños relacionadas con la naturaleza y un sinfín de espacios donde los animales están en un ambiente lo más parecido a su hábitat natural. 

nemo acuario faunia
Foto: Juacilluch (CC BY-SA 2.0)

Entre sus instalaciones destacamos el lago de los pelícanos, donde se puede dar de comer a estos curiosos animales. En el acuario se pueden ver más de 1000 especies distintas de peces y vivir experiencias con los manatíes. Dispone de un pingüinario donde distintas especies de pingüinos campan a sus anchas, delfinario. Misterios bajo tierra presenta el mundo de los topos y Sombras silenciosas explican un poco más de los murciélagos.

Tour por el Bernabéu y Calderón.
Estos planes son para auténticos fanáticos del fútbol, y son dos de las atracciones más visitadas de la capital. Tanto si los padres como los niños son del Real Madrid, o del Atlético, en Madrid podrán visitar los campos de fútbol y entrenamiento (y quizás encontrarse con algún futbolista y pedirles un autógrafo) y las exposiciones dedicadas a estos dos equipos. Vive con tu familia los momentos más especiales de tu equipo favorito en un plan que se escapa de lo habitual y es muy muy divertido.

estadios santiago bernabeu
Foto: Ben Sutherland (CC BY 2.0)

Todos estos planes y muchísimos más te esperan en Madrid para pasar unos días en familia. :)

Publicado en Europa | No Comments »

5 actividades con niños en Nueva York

Publicado el 4/10/2015 a las 2:06:03 PM

Cosmopolita, bulliciosa, repleta de taxis amarillos y altísimos rascacielos. Broadway, Times Square, Manhattan, así es Nueva York, un destino turístico estrella donde los haya pero también una ciudad totalmente child-friendly.
Así que si queréis hacer realidad vuestro propio sueño americano en familia, no os perdáis estos cinco puntos clave a visitar en la ciudad de los rascacielos.

El Museo Americano de Historia Natural

Este es uno de los museos de ciencias más grandes y famosos del mundo y es sin duda una visita que encantará a los niños. El Museo de Historia Natural alberga más de 35 millones de objetos a través de los cuales repasa la historia del planeta y del hombre. Cuenta con un planetario, una sala de exposiciones con meteoritos del tamaño de un coche y hasta con la reproducción de una ballena azul de más de treinta metros de longitud que cuelga del techo de una de las mayores salas del museo. Pero entre todas las exposiciones destaca su sala dedicada a la prehistoria y sus esqueletos de dinosaurios ¡Ay, como van a disfrutar los más pequeños!
El museo se encuentra en Central Park West 79th Street. Y abre todos los días de diez de la mañana hasta las seis menos cuarto de la tarde.
Museo Americano de Historia Natural
Foto de WanderingtheWorld (CC BY-NC 2.0)

Dylan’s Candy Bar

La tienda Dylan’s Candy Bar es el paraíso del dulce. Es probablemente la mayor tienda de caramelos del mundo y una de las más transitadas con más de 2,5 millones de visitantes al año. Caramelos, gominolas, piruletas, chocolates… todas las formas y formatos azucarados tienen cabida en esta tienda, que ya solo por el despliegue de color que presenta merece ser visitada. Hasta 7.000 tipos de caramelos se agolpan en sus estanterías. ¡Menudo subidón de azúcar! Así que si no sabéis que chuchería elegir, elegidlas todas y haced acopio de energía para seguir visitando la gran manzana
Dylan's Candy Bar
Foto de m01229 (CC BY 2.0)

Brooklyn Children’s Museum

El Brooklyn Children’s Museum es probablemente el mejor lugar de Nueva York para visitar con niños. Fundado en 1899, fue el primer museo del mundo dedicado a los más pequeños. Es un espacio donde se mezclan el aprendizaje y la vida y donde los niños pueden explorar cultura, medio ambiente, arte y ciencia.
El museo ofrece exhibiciones totalmente interactivas, talleres diarios, y actos multiculturales todos los fines de semana. Entre toda la muestra destaca la exposición World Brooklyn que ofrece a los niños un rápido recorrido alrededor del mundo y la sala Totally Tots dirigida a menores de cinco años. Por cierto, el Brooklyn Children’s Museum también admite adultos.
Brooklyn Childrens Museum
Foto de Liana_Kyle (CC BY-NC 2.0)

Central Park

Central Park es el pulmón verde de Nueva York. Y menos mal que existe porque entre tanto coche se agradece que haya un lugar en el que poder correr con los niños sin miedo, tomar un respiro de aire limpio y disfrutar de sus más de 250 hectáreas de césped. Este paraíso en medio del caos ofrece la posibilidad de pasear en barca, jugar en sus 21 zonas de juegos diferentes para toda la familia, montar en su famoso carrusel y visitar el celebre monumento de Alicia en el País de las Maravillas.
En definitiva, este parque es el lugar ideal para quemar todo el azúcar que nos hemos comido antes en Dylan’s Candy Bar.
Central Park
Foto de jpellgen (CC BY-NC-ND 2.0)

Estatua de la Libertad

No podéis abandonar esta maravillosa ciudad sin visitar su emblema, la estatua de la Libertad. Podéis primero disfrutar del paseo en ferry que os acercará hasta la isla y después subir hasta la corona de la famosa escultura para tomar las mejores fotos panorámicas de Nueva York. Un punto y final perfecto para este viaje familiar.
Estatua de la Libertad
Foto de JavierPsilocybin (CC BY 2.0)

Las mejores playas para una escapada antes del verano

Publicado el 4/8/2015 a las 3:58:53 PM

Tras pasar la Semana Santa, y su vuelta a la rutina, nos queda pensar en las próximas escapadas…y viendo que el buen tiempo está, cada vez, más cerca creemos que la mejor opción es ¡pensar en playas!. Para ello, hemos seleccionado alguna de las mejores playas (España tiene un litoral envidiable) pero adaptadas a viajar con niños. Porque cuando viajamos con niños, la accesibilidad, la seguridad y la calidad de las playas es muy importante.

 Zahara de los Atunes (Cádiz)
En la provincia de Cádiz, en pleno
Parque Natural de Breña,se encuentra esta espectacular playa de más de 6 kilómetros de longitud con uno de los atardeceres más bonitos de toda la península ibérica. Esta zona es perfecta para familias a las que les guste pasear y disfrutar de la naturaleza. Si los más peques son más activos, hay dos parques acuáticos relativamente cercanos: el Bahía Park (en Algeciras) y el Aqua Park (en el Puerto de Santa María) para que se lo pasen en grande. Tiene una amplia variedad de alojamientos entre cabañas, hoteles, hostales y campings de lo más acogedores y equipados.

ZAHARA
Foto: Ramón Cutanda (CC BY 2.0)

Xeraco (Valencia)
Opción perfecta para las familias que viven en el centro de la península o en la Comunidad Valenciana. Esta playa ofrece un ambiente familiar y muy tranquilo con playas extensas de arena fina. La playa de Xeraco comprende más de 3 kilómetros de playa que conserva las dunas naturales con la fauna y flora característicos de la zona. Dispone de varias entradas con parkings y restaurantes haciendo más accesible para las familias que accedan a la zona en coche.

Playa xeraco
Foto: El Gatinvisible (CC BY 2.0)

Isla Cristina (Huelva)
En la provincia de Huelva encontramos las playa de Isla Cristina, completamente adaptada para las familias. Dispone de aparcamientos cercanos, centros comerciales, todo tipo de restaurantes y playas con dunas y grandes espacios para los juegos de los más pequeños. Además en la zona hay muchas alternativas infantiles como el Tren Minero de Riotinto o el Aquópolis de Cartaya.

isla cristina
Foto: sky_hlv (CC BY 2.0)

Ereaga (Vizcaya)
De las denominadas «Playas Urbanas» se encuentra entre el puerto viejo de Algorta y el espigón de Arriluze. Cuando en el norte la primavera y verano hacen su aparición, esta playa se llena de familias disfrutando de actividades y juegos ya que es una de las zonas mejor preparadas para los más pequeños. Es una opción para las familias que se encuentren disfrutando de las vacaciones y el relax de la zona norte de España.

getxo playas
Foto: Iker Merodio | Photography (CC BY-ND 2.0)

Las Catedrales (Lugo)
Situada en las inmediaciones de Foz y Ribadeo esta característica playa ofrece una geografía única en la zona; bóvedas, arcos, cuevas y cavernas para explorar junto a la familia. Los paseos por las playas son posibles en épocas de mareas cortas, y siempre preguntando al equipo de salvamento antes para asegurarse antes por precaución. ¡Feliz playa!
las catedrales el lugo
Foto: Tuscasasrurales (CC BY-ND 2.0)

Publicado en Europa | 2 Comments »

¡La Torre Eiffel cumple 126 años!

Publicado el 4/1/2015 a las 7:48:41 AM

La Torre más famosa está de celebración: cumple nada más y nada menos que …¡126 años! Por eso hoy te proponemos una escapada ideal para ir con niños: visitar una de las ciudades más bonitas del mundo. Pero para aquellos que piensan que París es solo la ciudad del amor y que no hay cabida para los más peques, os proponemos 5 planes aptos para los más pequeños en Paris.

Visitar la Torre Eiffel.

La Torre Eiffel es uno de los atractivos más conocidos de Paris. Se trata del monumento más visitado de Europa y la típica foto que todo turista debe hacerse al visitar la ciudad. Fue construida para la Exposición Universal de París de 1889 por el ingeniero francés Gustave Eiffel. Es una visita adaptada a las familias, con ascensores y todo tipo de facilidades para personas con movilidad reducida y para los que temen alas alturas, hay distintos niveles y todas las medidas de seguridad para garantizar una experiencia muy divertida y completa para todas las familias.

Torre eiffel
Foto de Juanedc (CC BY 2.0)

Disneyland Paris

¿A alguien se le ocurre mejor plan para ir en familia que visitar el parque Disney? Otro punto a favor de París es la amplia oferta de parques temáticos y parques de atracciones que ofrece a los visitantes. Entre ellos, destaca Disneyland: un universo creado a partir de todo el mundo Disney con atracciones para todas las edades ideal para todo tipo de familias. El complejo cuenta con dos parques temáticos Disneyland Park y Walt Disney Studios Park, campos de golf, zona de entretenimiento, zona comercial y multitud de hoteles.

En el site oficial puedes encontrar toda la información disponible sobre el parque, precios, atracciones y horarios.

Castillo disney
Foto de wrayckage (CC BY 2.0)

La Cité des Sciences et de L’Industrie.

Situado en el parque de La Villete, este espacio consta de un museo dedicado a la ciencia, ocio y conocimiento para toda la familia. El Museo de Ciencia de París tiene numerosas actividades y exposiciones para dar a conocer a los niños los aspectos más destacados de la ciencia y tecnología moderna de la forma más didáctica y divertida. Este parque cuenta con cuenta con secciones infantiles: La Cité des Enfants (Ciudad de los Niños) y Techno Cité, donde los más pequeños pueden aprender jugando.

museo de las ciencias Paris
Foto de Giam (CC BY 2.0)

Jardín d’Acclimatation

Este espacio es uno de los indispensables de nuestra ruta por París con niños. Se trata de un parque de atracciones que cuenta con las tradicionales atracciones para los más pequeños, teatro infantil donde se representan obras especialmente adaptadas para niños, un circo, tren en miniatura y barquitas para dar una pequeña vuelta por el lago. Entre sus instalaciones, Musée en Herbe ofrece actividades didácticas y talleres.

Atracción jardin d'acclimatacion
Foto de VLBPhotography (CC BY-ND 2.0)

Bois de Vincennes

Considerado el mayor espacio verde de todo Paris y alrededores, es un parque de visita obligada un día soleado para pasear y descansar en medio de la naturaleza. Sencillas atracciones en el Parc Floral, teatros, espectáculos de títeres, hipódromo, granjas y una espectacular pequeña reserva de aves conforman el conjunto de actividades que este parque ofrece a las familias.

bois de vincennes
Foto de Gald (CC BY-SA 2.0)

Son muchos los planes de los que dispones para poder visitar París con toda tu familia y pasar unas buenas vacaciones. ¡Feliz Semana Santa!

Publicado en Europa | 1 Comment »

Una escapada a Copenhague en Semana Santa

Publicado el 3/27/2015 a las 11:35:16 AM

Copenhague es un destino estupendo para visitar con los niños esta Semana Santa. Tranquila, de tamaño accesible y con muchos atractivos y actividades para toda la familia. Os presentamos algunos planes para preparar una divertida escapada en familia a la capital danesa.

Un tour personalizado para descubrir Copenhague

La mejor forma de descubrir Copenhague es mediante un recorrido en autobús. Así se podrá conocer de forma rápida sus lugares de interés y a los niños les encantará ver la ciudad desde lo alto de un autobús gigante de dos pisos.
Otra opción posible es crear vuestro propio tour personalizado combinando un billete válido durante 24 horas para autobús, metro y tren, con un billete de ferry del puerto. ¡Ay, los canales de Copenhague!, cómo os van a gustar. Además los menores de doce años que viajen en transporte público acompañados de un adulto lo harán gratis
.
Canales de Copenhague
Foto de Dr.Jaus (CC BY-NC-ND 2.0)

Tres palacios de cuento en el corazón de la ciudad

Copenhague es una ciudad repleta de palacios de cuento. Uno de las joyas de la ciudad es el Castillo de Rosenborg, situado en el Jardín del Rey. En su interior se encuentran las Joyas de la Corona de la familia real danesa ¿quién quiere sentirse como un verdadero príncipe?
Antes de abandonar esta ciudad de cuento no os olvidéis de asistir al cambio de guardia que tiene lugar todos los días a las doce de la mañana frente a la residencia de la Reina, el Palacio de Amalienborg. Parece un desfile de auténticos soldaditos de plomo.
Y para terminar, hay que visitar el Palacio Christiansborg, junto al Parlamento, pues alberga en los salones reales una hermosa colección de tapices y pinturas de varios siglos de antigüedad, que gustará a toda la familia por igual.
Palacio Rosenborg
Foto de Avatarmin (CC BY-NC 2.0)

El parque Tívoli

El parque de Tivoli es uno de los más antiguos y bonitos de toda Europa y será una experiencia inolvidable para toda la familia. Situado en el centro de Copenhague, además de atracciones de feria, en su recinto se puede disfrutar de conciertos, espectáculos, restaurantes y exposiciones.
Tivoli está abierto durante todos los meses de verano y en ocasiones especiales como Halloween y Navidad.

Parque Tívoli
Foto de arctic buzzard (CC BY-NC-SA 2.0)

Dyrehaven, el parque de los ciervos

El famoso parque de Dyrehaven más conocido como el Parque de los Ciervos se encuentra al norte de la ciudad, cerca de la estación de Klampenborg. Es un bosque maravilloso para pasear, hacer un picnic y observar las manadas de ciervos del parque que pastan en total libertad. Dyrehaven alberga en su interior el parque de atracciones más antiguo del mundo, Bakken. Parece sacado de una película de los años veinte pues desprende nostalgia y aire vintage en cada una de sus atracciones.
Muy cerca del Parque de los Ciervos se puede disfrutar de la popular playa de Bellevue, y completar así este día tan campestre con un chapuzón en el mar.
Parque Dyrehaven
Foto de Frank Schmidt (CC BY-NC 2.0)

Museos con actividades para niños

Muchos de los museos de la ciudad ofrecen exposiciones y actividades para los más pequeños. Algunos de ellos, en los que los niños encontrarán visitas guiadas especializadas son el Museo de Correos y Telecomunicaciones, el Planetario Tycho Brahe, el Museo Nacional, el Museo de Zoología, el Museo de los Trabajadores, la Galería Nacional de Dinamarca, el Acuario Nacional y el Experimentarium. Este último es un museo de ciencias con muchísimas actividades didácticas, experimentos, juegos de construcción y un área especialmente diseñada para los niños. ¡Incluso existe un pequeño simulador de olas!
Experimentarium
Foto de julochka (CC BY-NC 2.0)

Publicado en Europa | No Comments »

Argentina y rutas en tren para viajar con niños

Publicado el 3/25/2015 a las 8:05:14 AM

Argentina es un país conocido por sus espectaculares paisajes, ciudades con mucho encanto, gastronomía espectacular y la simpatía de sus habitantes. Pero quizás una faceta que desconocías es que se trata de uno de los países más «familiares» del mundo. Los argentinos son extremadamente tolerantes con los niños, son una parte muy importante de su cultura y además el país está perfectamente habilitado para viajes en familia con niños. Hay un gran número de actividades y zonas para visitar en Argentina para disfrutar en familia.

Comida y alojamiento.
Uno de los  grandes quebraderos de cabeza de los padres es los niños y sus comidas. En Argentina no hay problema, siempre hay un buen bistec disponible. El único problema que se puede tener es que las raciones sean demasiado grandes, nada que no se pueda solucionar pidiendo raciones para compartir. Hay restaurantes típicos argentinos y muchas pizzerias que tanto les gustan a los niños. Los helados son otra especialidad de argentina (por su tradición italiana) junto con el «Dulce de leche» servido con pequeños panes, medias lunas o pequeños croissants dulces en el desayuno o merienda.
En el alojamiento tampoco tendremos problemas, son muchos los hoteles que tienen habitaciones de 4 y 5 camas o habitaciones múltiples inter-conectadas. En zonas rurales o cercanas a los destinos de los Lagos o La Patagonia proliferan las cabañas, que son pequeñas casitas con dos o más habitaciones, baño, cocina y una sala de estar. Una opción perfecta para familias, pero con un precio elevado.

Rutas en tren.

Si bien es cierto que Argentina dispone de incontables opciones para visitar su naturaleza, hoy hemos querido enfocarnos en las curiosas rutas en tren que las familias tienen a su alcance para completar el viaje y hacer del traslado de una zona a otra, una auténtica aventura.

El Viejo Expreso Patagónico, también llamado «La Trochita», pasa por vías muy estrechas y tiene una trayectoria de más de 400 kilómetros entre El Maitén y Esquel. Este famoso tren turístico es conocido mundialmente y es una parada obligatoria si se quiere visitar La Patagonia.  El tren ofrece una ruta por la inmensidad de la estepa argentina con vagones fabricados en 1922 y es una opción que encantará a los niños.

tren expreso patagónico
Foto de Morrissey (CC BY 2.0)

El Tren a las Nubes es otra opción muy interesante para descubrir Argentina. De la estación de origen, en Salta, llega al pueblo de La Polvorilla en Los Andes. El nombre «Tren a las Nubes» nace a partir de una película realizada por dos estudiantes de la Universidad Nacional de Tucumán durante los primeros años de la década de los años 60. Las vías del tren y del recorrido es una auténtica obra de ingeniera con innumerables puentes, túneles y viaductos.
tren de las nubes
Foto de Emi (CC BY-SA 2.0)

-El Tren del Fin del Mundo es una experiencia turística fuera de lo común. Completa en unos 50 minutos, un recorrido que va desde las impresionantes tierras del extremo sur de Argentina (Ushuaia) hasta el Parque Nacional Tierra del Fuego. Parte de su recorrido actual simula unos 7 kilómetros del trazado original y durante el viaje, se pueden disfrutar el bellísimo paisaje mientras un audio cuenta la enigmática historia del tren y los presos que ayudaron en su construcción.

tren fin del mundo
Foto de Gustavo Facci(CC BY-SA 2.0)